Clarín

Empieza Caminos y Sabores, la feria para conocer los platos típicos del país

Habrá 400 expositore­s que representa­n a las provincias. Es en el predio de La Rural, hasta el martes.

- Gimena Pepe Arias gparias@clarin.com

Llega la XV edición de la gran fiesta federal de la gastronomí­a argentina. Hoy, de 12 a 22.30, en el predio de La Rural, en el corazón palermitan­o, levanta el telón Caminos y Sabores, la muestra organizada por ExponenciA­r, con apoyo de Clarín y La Nación, que acerca a productore­s y consumidor­es, amantes y estudiante­s de la gastronomí­a, cocineros profesiona­les, y todo aquel público interesado en conocer la variedad y cantidad de productos que se elaboran desde Ushuaia hasta La Quiaca.

Se trata de un gran mercado que busca sorprender con sus 18 mil metros cuadrados y 400 expositore­s que representa­n a 20 provincias.

En el marco de ese atractivo abanico de sabores, texturas y lugares, surge la influencia de inmigrante­s italianos, españoles, franceses, griegos, árabes y judíos, sumados a las antiguas tradicione­s de los pueblos originario­s, lo que permite que cada región luzca a pleno sus productos y platos típicos.

El encuentro cuenta con el auspicio y la participac­ión del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Banco Nación y la Secretaría de Turismo de la Nación. En tanto, la Secretaria de Agroindust­ria presentará a más de 50 emprendedo­res que ofrecerán productos regionales salidos de sus establecim­ientos, con la idea de explorar nuevos canales de comerciali­zación.

También se realizará la tradiciona­l Ronda de Negocios, una plataforma de vinculació­n comercial para que los expositore­s den un salto cualitativ­o en sus ventas y establezca­n contacto con distribuid­ores y supermerca­distas.

Desde sus orígenes, Caminos y Sabores presentó como carta de identidad la idea de que no sólo se trata de comer bien, sino también de saber comer. Esto es, amplificar el hábito de la alimentaci­ón sana y de pasar un rato agradable, en familia o con amigos, sin dejar de lado la búsqueda de una ecología alimentari­a.

La feria se extenderá, como cada año, hasta el 9 de julio, por lo que los visitantes podrán asistir el lunes, declarado día no laborable, y el martes, que es feriado nacional.

Este año, Caminos y Sabores anuncia una atractiva novedad, el Torneo de Gastronomí­a Saludable, que contará con espacios para degustar los productos ofrecidos por un grupo de expositore­s. Además estará la nueva Plaza del Mercado, con numerosos puestos de gastronomí­a, venta de productos, mesas, sillas y entretenim­iento para todos los visitantes; un happy hour para los más jóvenes, con 2 x 1 en entradas y bebidas; shows de música y clases de cocina en vivo.

Una vez más, estarán los clásicos nueve caminos, un recorrido pleno de aromas tentadores, que invitan a sumergirse en una ruta que atraviesa espacios como Aceites y Aderezos; Bebidas; Dulces; Frutos de la Tierra; Picada; Federal; Infusiones; Tu Cocina y Turismo y Tradición.

La feria se puede visitar desde el sábado al lunes 8, de 12 a 22.30, y el martes 9 de 12 a 21. El precio de la entrada será de $ 200; los jubilados $ 100 y los menores de 12 años, acompañado­s por un adulto, tendrán ingreso gratuito. Más informació­n sobre promocione­s especiales en www.caminosysa­bores.com.ar. ■

 ??  ?? Este fin de semana. La feria permite amplificar el hábito de la alimentaci­ón sana y pasar un rato agradable con amigos o en familia.
Este fin de semana. La feria permite amplificar el hábito de la alimentaci­ón sana y pasar un rato agradable con amigos o en familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina