Clarín

Con Vildoza, la base está firme en el San Lorenzo tetracampe­ón de la Liga

A los 23 años lideró con solvencia un equipo con estrellas, ante una lesión que complicó a Nicolás Aguirre.

- Nicolás Vertone

nvertone@agea.com.ar

“En lo único que estoy pensando es en el fernet que me voy a tomar ahora”. La honestidad brutal de José Vildoza retumbó bien fuerte en Boedo, apenas San Lorenzo obtuvo el tetracampe­onato en la Liga Nacional de básquetbol. Todo tiene un porqué. “En Navidad, había prometido que no iba a tomar más gaseosas y también dejé el fernet”, le explica a Clarín luego de una noche de festejos.

El base de 23 años vivió un giro inesperado en la temporada, porque debió hacerse cargo de la conducción de un equipo plagado de estrellas por la lesión de Nicolás Aguirre, referente del plantel. “Fue distinto al año pasado, pero me sentía preparado para reemplazar al Penka”, cuenta.

El ex Libertad de Sunchales terminó siendo uno de los principale­s líderes del equipo, tanto dentro como fuera de la cancha, y remarca lo especial que fue conquistar otra vez un certamen nacional.

“Fue una victoria única, porque quedamos en la historia grande del básquetbol argentino”, remarca el cordobés, quien tomó la batuta a la hora de la celebració­n. “Luego del partido, hubo tiempo para tomar un fernet con los chicos. Lo merecíamos, porque cumplimos con el objetivo que nos planteamos”, afirma.

Tras su paso por el club Maipú de Córdoba, donde se desempeñó hasta los 15 años, Vildoza llegó a la Liga Nacional y la sacudió tanto que lo eligieron como el Mejor Sexto Hombre de la temporada 2016-2017.

El promedio de 16,2 puntos, 3 rebotes y 3,1 asistencia­s en Libertad llamó la atención de diversas institucio­nes y despertó el interés en Latinoamér­ica. Rubén Magnano lo llevó a Venezuela, a Trotamundo­s de Carabobo, donde disputó el tramo final de la liga de ese país.

Su llegada a San Lorenzo se dio en 2017 y fue para reforzar a un equipo que de poco hizo historia grande en la Liga Nacional. “El esfuerzo físico que hicimos en esta temporada fue gigante, pero había que aprovechar el calor de nuestra gente y no dejar pasar la oportunida­d”, asegura en relación al triunfo decisivo en el Polideport­ivo Roberto Pando.

El cordobés fue elegido como el mejor U23 de la temporada, título que había logrado Gabriel Deck, actual hombre de Real Madrid, en 2018. “No me lo esperaba, aunque tampoco tenía en mente los premios individual­es. Sinceramen­te, le agradezco a la gente que me votó y tuvo en cuenta mi desarrollo en estos últimos meses”, afirma.

Otro condimento que tuvo la final para el nacido en Córdoba capital fue enfrentar a un rival de su tierra: Instituto. “Ante un excelente equipo, fue duro sacar adelante una serie que se puso cuesta arriba”, reflexiona.

Vildoza volverá a Córdoba, pero no estará solo. Lo acompañará el básquetbol y un amor de su infancia. “Lo lindo es tener al club Maipú cerca de casa. Siempre me sumo a un partido o una práctica de la Primera. Es como regresar a los años en que comencé a jugar. Además, quiero aprovechar los días de vacaciones para compartir con mi familia, porque estoy poco tiempo rodeado de ellos”, dice.

"Las promesas están para cumplirlas", reza una frase popular que cabe en la vida de José Vildoza y que podrá tener un capítulo más de cara a la Liga Nacional 2019-2020. "La del fernet dio resultado, así que la próxima temporada pensaré una nueva", avisa el hombre de San Lorenzo. ■

Fue una victoria única, porque cumplimos y quedamos en la historia grande del basquetbol argentino”.

En Navidad había prometido no tomar más gaseosas y dejé el fernet. Luego del partido, nos tomamos uno con los chicos”.

 ?? PRENSA SAN LORENZO ?? Felicidad. Vildoza celebra el título en Boedo, con una de las redes colgadas en su cuello.
PRENSA SAN LORENZO Felicidad. Vildoza celebra el título en Boedo, con una de las redes colgadas en su cuello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina