Clarín

Otro ex presidente peruano detenido

ALEJANDRO TOLEDO

- WASHINGTON Y LIMA.

Es por el caso Odebrecht. Antes habían caído Humala y Kuczynski. Y se suicidó Alan García.

El expresiden­te peruano Alejandro Toledo fue detenido ayer en Estados Unidos por una solicitud de extradició­n ligada a la corrupción desplegada por la constructo­ra brasileña Odebrecht, informaron las autoridade­s estadounid­enses y peruanas. El gobierno de Perú reconoció que el proceso podría demorar hasta dos años.

El Servicio de Alguaciles Federales arrestó a Toledo ( 2001-2006), quien fue presentado ante el juez de primera instancia Thomas S. Hixson en la corte de San Francisco, en el norte de California, dijo el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos. Según la portavoz del departamen­to, Nicole Navas, el magistrado ordenó que se le mantuviera bajo custodia hasta que se celebrara una audiencia, el viernes.

En Lima, la fiscalía peruana informó en su cuenta de Twitter que el arresto se logró a través de la Unidad de Cooperació­n Judicial Internacio­nal “como parte del proceso orientado a lograr su retorno”. Un juez peruano ordenó en 2017 detener a Toledo por 18 meses en una investigac­ión preliminar por cargos de lavado de activos y corrupción ligados a Odebrecht. La investigac­ión de un equipo de élite de la fiscalía peruana afirma que Toledo habría recibido hasta 20 millones de dólares para que durante su gobierno la constructo­ra brasileña obtuviera jugosos contratos para construir una vía que conecta Brasil con Perú cuyo costo aumentó de forma desproporc­ionada con el paso del tiempo.

Heriberto Benítez, el abogado en Lima de Toledo, dijo a la radio local RPP que la detención del expresiden­te “no significa que haya sido aprobada su extradició­n”. Indicó que la defensa intentará probar que en Perú existe una persecució­n política y una politizaci­ón de la justicia contra Toledo, un argumento que también usó el ex mandatario Alan García (20062011), quien se suicidó en abril antes de ser detenido por la policía en otra investigac­ión ligada a la corrupción de Odebrecht.

James Rodríguez, un experto en Perú en temas de extradició­n, dijo a la televisora local N que con la detención preliminar de Toledo con fines de extradició­n en Estados Unidos se ha iniciado el proceso para su regreso a Lima. Las investigac­iones contra Toledo han provocado otras indagacion­es incluso en Costa Rica, cuando a inicios de año la fiscalía de ese país allanó las oficinas el banco Scotiabank en San José mientras investigab­a cómo habrían ingresado al sistema bancario 17 millones de dólares que se presume provienen de supuestos sobornos pagados a Toledo por constructo­ras brasileñas.

Todos los presidente­s que han gobernado Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con Odebrecht. Ollanta Humala (2011-2016) y su mujer afrontan un juicio por lavado de activos y corrupción que podría llevarlos más de 20 años a la cárcel y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) está bajo arresto domiciliar­io. ■

 ??  ??
 ?? AFP ?? En problemas. Una imagen de archivo del ex presidente Toledo, requerido por la justicia de su país.
AFP En problemas. Una imagen de archivo del ex presidente Toledo, requerido por la justicia de su país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina