Clarín

Revés para Alicia K: su boleta no podrá ir con la de Cristina

Lo decidió la Cámara Electoral, a pedido de la UCR. La gobernador­a, así, no podrá ir colgada de la ex presidenta.

-

El 11 de agosto, las listas provincial­es tendrán que estar separadas de las nacionales.

La Cámara Nacional Electoral definió ayer que en la elección de gobernador de Santa Cruz, prevista para el 11 de agosto, el mismo día que las PASO presidenci­ales, las boletas para cargos nacionales -presidente, vicepresid­ente y diputados nacionales- deberán ir separadas de las de cargos provincial­es (gobernador y legislador­es santacruce­ños).

La decisión de la Cámara impide, de esa manera, que la gobernador­a Alicia Kirchner, que aspira a su reelección, y los otros candidatos del lema kirchneris­ta, puedan llevar su boleta pegada a la que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

También impide que Eduardo Costa pueda pegar su boleta a la de Mauricio Macri, pero en su caso la medida lo beneficia, porque Cristina Kirchner mantiene una imagen y una intención de voto mucho más alta que la de Macri. En rigor, la decisión de la Cámara llega por pedido de la UCR. La Cámara decidió tomar esa medida atendiendo a que, a pesar de la coincidenc­ia en la fecha, en Santa Cruz se votan instancias diferentes: en el caso de cargos nacionales es una primaria, y en el caso de cargos provincial­es son elecciones generales que definen quién sucederá a Alicia Kirchner.

El fallo se sostiene en una cuestión formal: por tratarse de dos instancias electorale­s diferencia­s -una PASO y una general-, las boletas no pueden ir pegadas. Algo similar resolvió la Justicia misionera dos días atrás al separar las boletas a presidente y a legislador­es nacionales.

La discusión jurídica estuvo precedida por un criterio político. La justicia electoral de Santa Cruz resolvió, al principio, que en la elección se usaría el mismo sobre y la misma urna.

Demoró hasta principios de julio la resolución respecto a la boleta. El 4 de este mes, durante la audiencia de boleta, el juez escuchó a los apoderados partidario­s y determinó que las boletas de presidente, diputados nacionales, goberandor y legislador­es podían ir pegadas. Pero desde la UCR, a través del apoderado Omar Husain Hallar, se apeló la resolución que este martes analizó la Cámara Nacional Electoral.

Hubo, detrás, miradas jurídicas y criterios políticos. En Santa Cruz, donde rige ley de Lemas, el Frente de Todos empujó para “pegar” las boletas provincial­es con la fórmula nacional que integran Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Por ese lema compiten Alicia Kirchner y el intendente de El Calafate, Javier Belloni. Hay un tercer postulante: el sindicalis­ta Claudio Vidal. Pero la disputa interna es entre la gobernador­a y Belloni. Del lado de Costa, a juzgar por las presentaci­ones de la UCR, el deseo era el contrario: que la lista de los candidatos de Juntos para el Cambio no vayan pegadas a la de Macri. ■

 ??  ?? Campaña K. Alicia Kirchner en un acto de apoyo a Alberto Fernández.
Campaña K. Alicia Kirchner en un acto de apoyo a Alberto Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina