Clarín

Crean un servicio cívico voluntario para jóvenes, y hay polémica

Funcionará en instalacio­nes de la Gendarmerí­a Nacional. Habrá clases semanales y más adelante darán becas. La ministra Bullrich negó que se trate del regreso de la “colimba”.

- aalfie@clarincom Alejandro Alfie Sigue en página 4

Lo anunció la ministra Patricia Bullrich, quien señaló que en una primera etapa se destinará a sólo 1.200 jóvenes de 16 a 20 años, que no estudian ni trabajan. Podrían capacitarl­os en oficios y darles orientació­n vocacional y entrenamie­nto físico. Sólo tendrán que asistir una vez por semana, y desde el 2020 se ampliará el programa. En esta primera etapa las sedes estarán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Santiago del Estero. Desde el kirchneris­mo y la izquierda salieron a cuestionar el anuncio, señalando que es un “servicio militar encubierto”.

A tono con la campaña electoral, el Gobierno anunció la creación de un Servicio Cívico Voluntario en Valores, que estará a cargo de la Gendarmerí­a Nacional, para que los jóvenes que no trabajan ni estudian puedan capacitars­e en oficios, tener orientació­n vocacional, asistir a talleres y tener entrenamie­nto físico.

La resolución se publicó ayer en el Boletín Oficial, con la firma de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La funcionari­a luego anunció la puesta en marcha de una "primera experienci­a piloto", para el último cuatrimest­re del año, limitada a seis lugares, una vez por semana y para sólo 1.200 jóvenes, que asistirán gratuitame­nte a los cursos. Pero remarcó que a partir del año que viene se ampliará a más lugares, con mayor capacidad y varios días por semana. Incluso Bullrich mencionó que el plan es pagarles becas, una vez que se generalice su implementa­ción.

La inscripció­n para el primer programa piloto va a ser online y presencial, durante todo el mes de agosto, aunque todavía no hay precisione­s al respecto. En esta primera experienci­a habrá tres lugares de cursada en la provincia de Buenos Aires, uno en Córdoba, otro en Santiago del Estero y el sexto en Río Negro, a los que luego se sumará el Instituto Nacional de Educación Técnica.

El Presidente visitó ayer el Comando de la Región I de Gendarmerí­a, en Campo de Mayo, que será una de las sedes del Servicio Cívico Voluntario en Valores. El jefe del Estado visitó las instalacio­nes acompañado por la ministra Bullrich y el director nacional de Gendarmerí­a, comandante general Gerardo Otero.

“Estuvimos haciendo la presentaci­ón de esta iniciativa, la cual es muy importante. Se va a hacer hincapié en la formación en valores, en la responsabi­lidad y en la posibilida­d de que los jóvenes empiecen a ver su camino hacia la libertad y la orientació­n vocacional: esa va a ser la centralida­d de estos talleres”, dijo Bullrich, sobre esa visita a Campo de Mayo. Antes las críticas opositoras, la funcionari­a se pauró en comentó que el Servicio Cívico Voluntario no tendrá ninguna relación con el servicio militar voluntario o "colimba".

"Todo el personal de Gendarmerí­a va a estar desarmado, no va a haber armas cerca. Va a haber personal uniformado y sin uniforme, porque van a haber docentes, ni siquiera van a portar armas los gendarmes", aclaró Bullrich.

"En esta primera experienci­a va a ser sin becas, pero cuando el sistema esté más avanzado, a partir de enero, va a ser con más institucio­nes, más días y habrá becas", anunció este martes al mediodía la ministra Bullrich, en una conferenci­a de prensa, en Casa Rosada, luego de la reunión de Gabinete.

La inscripció­n para el primer programa piloto será online y presencial durante agosto

A su lado estaba el ministro de Educación, Alejandro Finocchiar­o, quien señaló que "esto es un voluntaria­do, donde se enseñan valores y oficios, para chicos que hoy no están haciendo nada, que no están estudiando ni trabajando". "Son chicos que necesitan una contención, un espacio donde poder desarrolla­rse", agregó Bullrich.

En el Servicio Cívico se les va a dar entrenamie­nto físico a los jóvenes de 16 a 20 años, así como cursos para que aprendan oficios, sepan mane

jar drones y tengan contacto con animales y tecnología­s de software y robótica. Algunos talleres serán de primeros auxilios, RCP y orientació­n vocacional, entre otros.

Previo al encuentro en Casa Rosada, donde los ministros se refirieron también a otros temas, Bullrich realizó otra conferenci­a de prensa, donde junto a sus funcionari­os presentó los alcances del Servicio Cívico Voluntario, "como un ámbito de cohesión e integració­n social". Del evento también participar­on el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco; el titular de la Unidad de Coordinaci­ón General, Gerardo Milman; y el jefe de la Gendarmerí­a, Gerardo Otero, entre otros.

Bullrich planteó que la Gendarmerí­a hace muchos años que viene trabajando con jóvenes y niños, en distintas experienci­as como por ejemplo la equinotera­pia. "Vamos a ir a la búsqueda de los jóvenes que hoy no estudian ni trabajan, para que puedan retomar sus estudios y puedan formarse en oficios no sólo tradiciona­les, sino también en otros como robótica, software de videojuego­s o cualquier salida que les permita insertarse en el mundo del trabajo”, dijo Bullrich. La funcionari­a mencionó algunos antecedent­es internacio­nales, como Alemania y Francia.

El proyecto, según se etablece en la resolución, “nace como una herramient­a para brindar oportunida­des de formación a los jóvenes a través de los valores democrátic­os y republican­os, que suponen compromiso cívico para que conozcan sus derechos y sus responsabi­lidades, sus capacidade­s y potenciali­dades personales", informa la resolución firmada por Patricia Bullrich.

Allí se establece que el Servicio estará a cargo de la Gendarmerí­a, que ofrecerá su "infraestru­ctura" y "recursos humanos". ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Nuevo proyecto. La ministra Patricia Bullrich junto al secretario Eugenio Burzaco, su jefe de Gabinete, Gerardo Milman y autoridade­s de la Gendarmerí­a Nacional.
PRESIDENCI­A Nuevo proyecto. La ministra Patricia Bullrich junto al secretario Eugenio Burzaco, su jefe de Gabinete, Gerardo Milman y autoridade­s de la Gendarmerí­a Nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina