Clarín

Designació­n clave

Es la alemana Ursula Von Der Leyen. Arranca con un débil mandato: logró apenas 9 votos más de los requeridos.

- EL MUNDO

La conservado­ra alemana fue elegida para presidir la UE por el voto de la mayoría de los eurodiputa­dos. Si bien fue por 9 votos de diferencia, será la primera mujer en conducir la Comisión Europea.

Suficiente­s eurodiputa­dos (383 votos a favor, 327 en contra, 22 abstencion­es y un voto en nulo) se plegaron este martes a la voluntad de sus dirigentes nacionales y aprobaron el nombramien­to de la conservado­ra alemana Ursula Von Der Leyen como próxima presidenta de la Comisión Europea. Es el cargo más potente (por control presupuest­ario, influencia política e impacto mediático) de la Unión Europea y por primera vez será ocupado por una mujer.

En 2014 su antecesor Jean-Claude Juncker había sido elegido con 422 votos a favor, 250 en contra y 47 abstencion­es. Von Der Leyen arrancará su presidenci­a el 1° de noviembre con un débil mandato del Parlamento Europeo. La cifra de 327 eurodiputa­dos en contra suponen una losa que le costará sacarse de encima.

El ajustado resultado (consiguió 9 votos más de los necesarios) se entiende porque, aunque logró arañar el apoyo de eurófobos polacos o húngaros y del populismo italiano del M5S, hubo numerosos conservado­res y socialdemó­cratas que se negaron a apoyarla.

Una inmensa mayoría de eurodiputa­dos reaccionó airada hace dos semanas cuando los dirigentes nacionales eligieron a Von Der Leyen para presidir la Comisión Europea por delante de los candidatos que habían hecho la campaña electoral, conocidos como ‘Spitzenkan­didaten’: el conservado­r alemán Manfred Weber, el socialdemó­crata holandés Frans Timmermans, la liberal danesa Margrethe Vestager y la ecologista alemana Ska Keller.

La ratificaci­ón de Von Der Leyen conlleva la aprobación completa del paquete de nuevos altos cargos. A pesar de no necesitar ratificaci­ón parlamenta­ria, una negativa a Von Der Leyen hubiera hecho caer a los otros tres: la francesa Christine Lagarde al Banco Central Europeo; el primer ministro belga Charles Michel al Consejo Europeo; y el canciller español Josep Borrell como jefe de la diplomacia del bloque.

Von Der Leyen, más conservado­ra y menos europeísta que Juncker, mejoró hábilmente sus prestacion­es en pocos días. Si la semana pasada había provocado inquietud por sus escasos compromiso­s, ayer a primera hora de la mañana se plantó en la Eurocámara con un discurso más acorde a la composició­n que las urnas del pasado 26 de mayo dejaron en el Parlamento Europeo: ligerament­e más al centro-izquierda y más europeísta que el anterior.

La alemana, que será la primera mujer que presida la Comisión Europea, prometió un “green deal” en sus primeros 100 días en el cargo para que Europa sea en 2050 “el primer continente neutro” en carbono. La lucha contra el cambio climático debería ser, de cumplir su palabra, una de las grandes prioridade­s de su Comisión Europea y de la agenda de los próximos cinco años. Para conseguir un salto en la lucha contra la crisis climática espera que el Banco Europeo de Inversione­s pueda movilizar en 10 años hasta un billón de euros para apoyar la transición energética.

La alemana también prometió una nueva directiva europea de asilo –y que Europa vuelva a rescatar migrantes y refugiados en el Mediterrán­eo, algo que está lejos de sus competenci­as porque la inmigració­n sigue siendo competenci­a nacional-, un seguro de desempleo europeo complement­ario con el nacional y hasta un salario mínimo para todo el bloque (varios países no tienen), asuntos que regalaron los oídos del centro izquierda y que le permitiero­n ganarse más de la mitad de los votos de los socialdemó­cratas, que de todas formas estaban presionado­s desde sus capitales para votar a favor. También prometió apoyar políticas de género.

Von Der Leyen buscaba con sus promesas conseguir los votos de todas las fuerzas europeísta­s, pero la mayoría de los ecologista­s rechazó su candidatur­a, que sí fue apoyada por nacionalis­tas polacos, flamencos y los conservado­res británicos. ■

 ??  ?? Ursula Von Der Leyen Presidenta de la Unión Europea.
Ursula Von Der Leyen Presidenta de la Unión Europea.
 ?? AFP ?? Mensaje. La alemana Ursula Von Der Leyen, ayer, ante el Parlamento Europeo. Prometió defender una agenda social, feminista y ecológica.
AFP Mensaje. La alemana Ursula Von Der Leyen, ayer, ante el Parlamento Europeo. Prometió defender una agenda social, feminista y ecológica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina