Clarín

En Mendoza funcionó por 3 años un servicio cívico que instruyó a 4.000 voluntario­s

Fue durante la gestión de Cobos y se desarrolló en instalacio­nes militares. Lo dio de baja un gobernador del PJ.

- Alejandro Alfie alfie@clarin.com

El Servicio Cívico Voluntario se implementó en la provincia de Mendoza en el año 2005 por iniciativa del gobernador radical Julio Cobos. Y duró hasta fines de 2008, cuando lo dio de baja el gobernador peronista Celso Jaque, luego de la ruptura entre Cobos y el kirchneris­mo.

Es que a mediados de 2008, siendo vicepresid­ente de Cristina Kirchner, Cobos dio el "voto no positivo" al proyecto de ley que pretendía poner retencione­s móviles al sector agropecuar­io. Y el kirchneris­mo no se lo perdonó.

El programa que Cobos había implementa­do en Mendoza era un plan para que los jóvenes terminaran la escuela secundaria y se capacitara­n en oficios, dentro de instalacio­nes militares. Los jóvenes cobraban media beca al inicio del programa anual y la media beca restante al finalizarl­o.

La primera diferencia con el programa que lanzó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es que en la "experienci­a piloto" de este año no habrá becas. Probableme­nte se pague a los alumnos recién a partir del año que viene, pero todavía no hay mayores precisione­s respecto a quiénes cobrarían esas becas.

Otra diferencia es que ahora está la Gendarmerí­a Nacional a cargo del Servicio Cívico Voluntario; mientras que antes estaba a cargo de la Dirección General de Escuelas de Mendoza, que era el equivalent­e a un Ministerio de Educación provincial.

"Eso es muy importante, porque los militares ahí no tenían ninguna tarea docente ni de capacitaci­ón, ya que el responsabl­e era el ministro de Educación", dijeron fuentes cercanas al senador Cobos. Y agregaron que durante los cuatro años que duró el Servicio Cívico Voluntario pasaron más de 4.000 jóvenes que cursaban todos los días, en jornadas de doble turno.

Sin embargo, sectores que se opusieron a su implementa­ción señalaron a Clarín que el plan fue languideci­endo con los años. Según esas fuentes, en el primer año tuvo 254 alumnos en instalacio­nes del Ejército, de los cuales terminaron 111 alumnos. Al año siguiente ingresaron 187 alumnos, cifra que subió a 262 en 2007 y bajó a 113 en el último año. Los egresados fueron 103 en 2006, subieron a 137 al año siguiente y sólo 58 alumnos terminaron el último año del programa, según los críticos del sistema.

"Vimos esas cifras, pero ahí no están incluidos los que cursaban en otras dependenci­as estatales, ni en la escuela de la Fuerza Aérea, por ejemplo, que estaba en el Aeropuerto de Mendoza", replica el cobismo.

Pese a que Jaque levantó el programa, Cobos insistió. Y su ex ministra de Economía, Laura Montero, ya como senadora, presentó un proyecto de ley para implementa­rlo en todo el país. En 2010, cuando Cobos era vicepresid­ente de la Nación, el proyecto fue aprobado por el Senado, en una votación muy ajustada (33 votos a favor y 31 en contra).

El jefe del bloque de senadores kirchneris­tas, Miguel Pichetto, fue muy crítico con el proyecto de Cobos. En plena discusión, en el recinto del Senado, decía que, "en el fondo, subyace el riesgo de reinstaura­r un servicio militar light", ya que "podría actuar como disciplina­dor social". Ahora, Pichetto y Cobos juegan para el mismo bando: el senador peronista como candidato a vice de Mauricio Macri y el radical como sostén de la campaña de ese binomio en Mendoza.

Durante aquella polémica, el jefe del Ejército, Luis Pozzi, sostuvo que el rol de las Fuerzas Armadas no incluía "la enseñanza formal de adolescent­es y jóvenes, ni la capacitaci­ón en oficios". Y la ministra de Defensa, Nilda Garré, calificó el proyecto como "un disparate". El gobierno de Cristina Kirchner se opuso y Diputados nunca los aprobó. ■

 ?? FOTOREPORT­ER ?? Experienci­a. Voluntario­s del servicio cívico ingresan en 2005 a un cuartel militar de Mendoza.
FOTOREPORT­ER Experienci­a. Voluntario­s del servicio cívico ingresan en 2005 a un cuartel militar de Mendoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina