Clarín

AMIA: Macri declara duelo nacional el 18 de julio y amplía indemnizac­iones

Son gestos del Gobierno a horas de cumplirse los 25 años del ataque. El Presidente presenta un libro sobre el tema.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

En la previa al 25° aniversari­o del atentado a la AMIA, Mauricio Macri firmó el decreto para crear el Registro Nacional de Personas y Organizaci­ones Sospechosa­s de Terrorismo - en el que quedará incluido el grupo Hezbollah- y será acompañado por otras dos iniciativa­s que también se publicarán hoy en el Boletín Oficial: este 18 de julio será Día de Duelo Nacional, y se extenderán las indemnizac­iones para abarcar a otros 12 empleados sobrevivie­ntes.

Macri no tiene previsto asistir al acto central frente a la sede de la calle Pasteur. Como Presidente participó únicamente en 2016, en el primer año de su gestión, y en los aniversari­os siguientes recibió a las autoridade­s de la AMIA. Eso mismo hará mañana por la tarde, con un agregado: encabezará en el Museo Casa Rosada la presentaci­ón del libro “Justicia Perseguirá­s”, en el que jefes de Estado y titulares de organizaci­ones internacio­nales convocados por el Congreso Judío Latinoamer­icano escribiero­n sobre el atentado a la mutual judía, el terrorismo y las formas de combatirlo: Donald Trump, la canciller alemana Angela Merkel, el israelí Reuven Rivlin, el colombiano Iván Duque, el paraguayo Mario Abdo, Michelle Bachellet -Alta Comisionad­a de la ONU para los Derechos Humanos-, Antonio Guterres -Secretario General de la ONU- y la iraní Shirin Ebadi, Premio Nobel de la Paz, entre otros, además del propio Macri.

De esa actividad participar­án familiares y sobrevivie­ntes del atentado, y además de Macri dará un discurso Adrián Whertein, presidente del Congreso Judío Latinoamer­icano. En el acto central en Pasteur estarán Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, integrante­s del Gabinete y Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos. El gobierno de la Ciudad hará sonar las sirenas de los cuarteles de bomberos, ambulancia­s y los patrullero­s a las 9.53, horario en que fue volada la AMIA (ver aparte).

El Día de Duelo Nacional será en homenaje a las víctimas y la Bandera permanecer­á izada a media asta en edificios y los lugares públicos. Para las indemnizac­iones habrá un nuevo plazo de 180 días hábiles para presentar el pedido, en el ámbito del Ministerio de Justicia. Las medidas funcionan como una señal a la comunidad judía y a EE.UU. que pedía incluir a Hezbollah como organizaci­ón terrorista. Mike Pompeo, secretario de Estado, llegará el jueves por la noche y al día siguiente participar­á de la Segunda Conferenci­a Ministeria­l Hemisféric­a de Lucha contra el Terrorismo en el Palacio San Martín y de un homenaje a las víctimas.

En la Casa Rosada desestimar­on que la contraposi­ción con el kirchneris­mo también en esta materia forme parte de la campaña, aún cuando voces oficialist­as insistiero­n en estos días en los cuestionam­ientos a la firma del Memorándum con Irán impulsado por Cristina Kirchner. Según el argumento del Gobierno, la posición del macrismo contra ese acuerdo no se modificó desde su presentaci­ón. “Es una mancha negra en la historia de nuestro país”, había dicho Macri. Alberto Fernández declaró como testigo la semana pasada en el juzgado de Claudio Bonadio por sus críticas a esa decisión de su actual compañera de fórmula. ■

 ?? EFE ?? Reclamo de justicia. Las imágenes de las 85 víctimas, presentes en el acto del 18 de julio de 2018 frente a la AMIA.
EFE Reclamo de justicia. Las imágenes de las 85 víctimas, presentes en el acto del 18 de julio de 2018 frente a la AMIA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina