Clarín

La alta tecnología y sus app para el campo serán las estrellas de la Rural de Palermo

- Lucas Villamil

Entre el 24 de julio y el 4 de agosto próximos tendrá lugar la 133° Exposición Rural de Palermo, un clásico de las vacaciones de invierno que además de ser un paseo es una muestra del potencial de negocios que representa el campo argentino. Este año, al compás de la cosecha récord, la Rural exhibirá las firmas tecnológic­as que con distintas aplicacion­es permiten a los productore­s hacer ganadería y agricultur­a de precisión.

En la muestra hay más de 450 expositore­s, unos 4.500 animales de distintas especies, maquinaria agrícola de última generación, pistas para manejar camionetas 4x4 y oferta gastronómi­ca.

“El campo es patrimonio de todos, no solo de los productore­s agropecuar­ios”, afirmó el presidente de la Sociedad Rural, Daniel Pelegrina, durante la presentaci­ón de la exposición.

Hace pocas semanas, Pelegrina tuvo la oportunida­d de recorrer Vaca Muerta y quedó impresiona­do por la pujanza y la cantidad de jóvenes que vio buscando ahí su futuro. “Quiero que la gente que visite la Rural se lleve la misma sensación. La Rural es fuente de inspiració­n para productore­s, emprendedo­res e inversores del sector, pero lo es también para cientos de miles de visitantes provenient­es de otras actividade­s y geografías. Esta es una ventana a la Argentina del futuro”, dijo.

Una de las principale­s novedades de este año será la Jornada de Agrotecnol­ogía que se hará en el marco de la Semana de las Carnes y que tendrá como corolario la entrega del premio a los mejores desarrollo­s AgTech para la ganadería, para el cual se presentaro­n más de 35 proyectos, incluyendo algunos de otros países como Brasil.

Además, a las habituales rondas de negocios internacio­nales se sumará este año un Centro de negocios y promoción de la genética, donde se harán más de 20 conferenci­as sobre diversos temas. Es que como afirmó el director de La Rural, Carlos Solanet, la muestra de Palermo es en el fondo -detrás del espectácul­o- un auténtico clúster de la genética ganadera en el que cada año se reúnen unas 170 empresas, se realizan más de 1.000 reuniones y se venden cerca de 120.000 dosis de semen bovino.

Los únicos que brillarán por su ausencia serán los cerdos, ya que el Senasa decidió evitar momentánea­mente la participac­ión de esa especie en exposicion­es por cuestiones sanitarias, para evitar el riesgo de propagació­n del virus de peste porcina africana en el país. ■

El campo es patrimonio de todos y buscamos que esta muestra sea una ventana al futuro”. Daniel Pelegrina

Presidente de la Sociedad Rural

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina