Clarín

Acusan a Google de traicionar a EE.UU. con China y la Casa Blanca dice que lo investigar­á

La denuncia es de un amigo de Trump. Afirmó que la firma está operando con el ejército de Beijing.

-

El presidente Donald Trump prometió ayer investigar -“Echar un ojo”, dijo- a la denuncia de un multimillo­nario amigo respecto a que Google tiene una relación con China que llegaría a la traición a Estados Unidos.

Así lo reveló el mandatario durante una serie de tweets que escribió en la mañana relacionad­os con su batalla personal contra cuatro diputadas demócratas a las que maltrató con comentario­s racistas. En medio de esos comentario­s, avaló la denuncia contra Google del inversor Peter Thil, fundador de PayPal y accionista de Facebook además de fuerte partidario del mandatario norteameri­cano.

“El multimillo­nario inversor tecnológic­o Peter Thiel cree que Google debe ser investigad­o por traición, acusa a Google de trabajar con el gobierno chino”, tuiteó Trump, y añadió: “¡Un tipo genial y brillante que conoce este tema mejor que nadie! ¡La administra­ción Trump echará un vistazo!”.

Thiel -sindicado por la prensa estadounid­ense como uno de los principale­s aportantes de las campañas de Trump-, acusó a Google de tomar la “decisión aparenteme­nte traicioner­a de trabajar con el Ejército chino y no con el Ejército de los Estados Unidos”. Por cierto no agregó evidencias sobre sus acusacione­s.

Durante el discurso que dio el domingo en la Conferenci­a Nacional Conservado­ra, el influyente inversor del Silicon Valley sugirió que “agencias de inteligenc­ia extranjera­s” se han infiltrado en proyectos de inteligenc­ia artificial de Google.

Asimismo, sugirió que la empresa del buscador estaba proporcion­ando “puertas traseras” para que China se “robe” la tecnología que “no sale por la puerta principal”.

“Estas preguntas deben ser formuladas por el FBI y la CIA, y no estoy muy seguro de cómo decir esto, me gustaría que se lo pidan de una manera no demasiado gentil”, remató. Google negó ayer martes los vínculos con el Ejército chino sugeridos por el aliado de Trump y que respaldó el presidente. “Como hemos dicho antes, no trabajamos con el Ejército chino”, destacó la empresa en un breve comunicado.

La actual administra­ción norteameri­cana sostiene una batalla comercial contra China que en realidad busca detener los avances tecnológic­os del gigante asiático que ya lidera la plataforma 5G. Los comentario­s de Thiel parecen dirigirse a demostrar que el crecimient­o chino está originado en el robo a EE.UU. ■

 ?? BLOOMBER G ?? Anuncios. El presidente Trump, ayer, en la Casa Blanca.
BLOOMBER G Anuncios. El presidente Trump, ayer, en la Casa Blanca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina