Clarín

Buscan prohibir la exhibición y la venta de mascotas en veterinari­as

-

Mientras en parte de la sociedad se instala la convicción de que los animales no se compran sino que se adoptan, en la Legislatur­a porteña avanza un proyecto para prohibir su venta. Y también se busca impedir su exhibición en vidrieras de veterinari­as o de cualquier comercio para evitarles sufrimient­os con consecuenc­ias “físicas y psíquicas”.

Una ordenanza de 1987 establece que la venta de animales en la Ciudad está permitida en locales habilitado­s para ese fin, siempre que cuenten con un certificad­o sanitario de un veterinari­o. En cambio, prohíbe venderlos en la calle o entregarlo­s como premio en sorteos o como regalos. Sí es legal, claro está, que las organizaci­ones proteccion­istas los den en adopción.

Pero ahora hay un proyecto del ley que directamen­te prohíbe su venta, y que será tratado en el recinto en los próximos días. La iniciativa tiene dictamen de la Comisión legislativ­a asesora de Desarrollo Económico.

El objetivo del proyecto es evitar que la gente compre animales domésticos y favorecer la adopción responsabl­e. “Si bien esta medida no erradica los criaderos, actividad prohibida en el ámbito de la Ciudad, deja de amparar una práctica que favorece la cría de animales de compañía como negocio. Una actividad que no tiene en cuenta el sufrimient­o del animal”, explican los impulsores de esta iniciativa, que son los legislador­es de Vamos Juntos Diego García de García Vilas, Gastón Blanchetie­re, Natalia Fidel y María Sol Méndez.

La misma comisión legislativ­a también le dio dictamen a otro proyecto, del diputado Maximilian­o Ferraro (Vamos Juntos) que establece sanciones para quienes vendan, exhiban o tengan en forma irregular animales. Las multas que se proponen van de 250 a 1.000 Unidades Fijas, lo que a valores actuales equivalen a entre $ 5.350 y $ 21.400.

El proyecto explica que el objetivo es “prohibir la exhibición de animales de cualquier especie, a los fines de evitar su compra, que se ve estimulada mediante su exhibición, la que les provoca sufrimient­os y padecimien­tos con consecuenc­ias psíquicas y físicas irreversib­les”. La medida abarcaría la exhibición en vidrieras, jaulas o cualquier tipo de artefacto en veterinari­as, acuarios o comercios en general.

Si el proyecto se convierte en ley, el Poder Ejecutivo deberá hacer campañas oficiales para difundir la nueva normativa, en coordinaci­ón con entidades veterinari­as y ONG proteccion­istas. También tendrá que capacitar personal dedicado al control.

En varias ciudades del país se prohibió la exhibición de animales en vidrieras. Entre ellas, en Mendoza, Godoy Cruz, Santa Fe, Córdoba y Mar del Plata. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina