Clarín

D’Onofrio y Angelici siguen la final de la Libertador­es en el TAS

- MADRID.

A 6 meses y una semana del 3-1 de River a Boca en el Santiago Bernabéu, la final de la Copa Libertador­es 2018 se sigue jugando en los escritorio­s del TAS instalados en las nuevas oficinas de LaLiga española. En el primer día de audiencias, Boca insistió en el reclamo de la Copa y de la recuperaci­ón económica que dice haber perdido y River mantuvo su postura de que no fue responsabl­e de la suspensión del partido revancha en el Monumental que luego obligó el traslado de la segunda final a Madrid.

Poco después de las 8 de la mañana, cuando en Buenos Aires todavía era madrugada, Rodolfo D’Onofrio fue el primero en llegar a la Liga. Poco después lo hizo Daniel Angelici. En el presidente de River se advirtió una leve sonrisa al entrar y al salir. En cambio, el de Boca tuvo gesto serio al ingresar y al salir, poco después del mediodía, cuando la temperatur­a superaba largamente los 30 grados.

D’Onofrio concurrió asistido por los dirigentes y abogados Ignacio Villarroel y Gonzalo Mayo. A Angelici lo acompañó su abogado Mariano Clariá. Además, cada club contrató sendos bufets españoles. River es asistido por el estudio Senn-Ferrero y Boca por Pintó-Ruiz.

Los dos presidente­s se retiraron luego de confirmar sus posturas y la audiencia se prolongó más de seis horas, con la presencia de los abogados, los oficiales del TAS y veedores de la Conmebol. Tal fue el hermetismo Angelici y D’Onofrio que ni siquiera trascendió dónde se hospedan en la capital española. Tampoco hubo voceros del TAS, cuyo fallo podría demorarse hasta tres meses.

Según trascendió antes del viaje de los dirigentes, Boca reclamaría una cifra cercana a los 10 millones de dólares. Es que no haber ganado la Libertador­es le impidió jugar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamerica­na. El TAS nunca revirtió un resultado deportivo. Este Tribunal está presidido por Massimo Coccia, más el chileno Pablo Arraigada y el suizo András Gurovits, propuestos por River y Boca, respectiva­mente.

Por videoconfe­rencia declararon Carlos Tevez, Julio Buffarini y Pablo Pérez, uno de los principale­s damnificad­os por la agresión al micro. Por Boca también hablaron el médico Pablo Ortega Gallo, el psicólogo del plantel Iván Tcherkaski y Darío Ebertz, el chofer del ómnibus agredido. Por River, los empleados de seguridad del club Valentina Pomi y Gabriel Marsili.

En el mismo lugar y a la misma hora, hoy será la segunda y última audiencia. Luego hay una instancia en la que el TAS tratará de que haya acuerdo entre los clubes, lo cual parece imposible. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina