Clarín

Pampa Energía explora una asociación con empresas chinas

Tienen interés en parques eólicos, Vaca Muerta y Transener, que controla la transmisió­n eléctrica.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Hace unos meses, se supo que hubo contactos entre un banco de inversión estadounid­ense y Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin. En ese momento, se los atribuyó a una posible venta del control de la distribuid­ora Edenor, en manos de Pampa. La posibilida­d de avanzar en esa operación fue desmentida por Pampa. Pero es cierto que hubo contactos entre JP Morgan, el banco de inversión, y ejecutivos de Pampa.

La aproximaci­ón vino por otro lado. Hay dos firmas chinas interesada­s en invertir en Pampa. Llegaron al grupo energético con ganas de comprar una participac­ión en Transener, la compañía que controla la transmisió­n eléctrica. Una falla en los tendidos de esa empresa generó el apagón del día del padre. El ente regulador (Enre) analiza la aplicación de una multa por esa situación.

El asunto se remite a comienzos de 2018. El entonces ministro de Energía, Juan José Aranguren, manifestó su intención de vender la participac­ión estatal en Transener. Ieasa -la heredera de Enarsa- posee la mitad de Citelec, la sociedad que controla Transener. La otra mitad de Citelec la posee Pampa, que ejerce el gerenciami­ento de la compañía.

Las chinas Southern Power Grid y State Grid se aproximaro­n a Pampa en esa ocasión. Su interés estaba en la parte que podía vender el Estado nacional. Pero como Pampa era dueño del 50% restante, también se inició un vínculo en esa parte.

La venta de la parte estatal de Transener se frenó por diversos motivos. El radicalism­o se opuso a la operación, mientras que Aranguren fue desvincula­do del ministerio de Energía. Además, tras la devaluació­n del peso frente al dólar, el apetito inversor por el país disminuyó.

Pero Mindlin aprovechó esa oportunida­d para mantener el contacto con los chinos. Además, sumó a Power China a su lista de empresas para hacer negocios. Esa firma, junto con Sacde (también de Mindlin y sus socios) ya se presentó a una licitación de una obra eléctrica, en Yacyretá, mientras evalúan más oportunida­des en ese sector.

Frente al interés chino por el sector energético local, Mindlin pidió a bancos de inversión que lo ayuden a organizar su relación con las empresa de ese país. Le harán presentaci­ones en ese país, según supo Clarín.

En la lista de anotados por Transener también está el grupo Perez Companc. Por esas casualidad­es, las oficinas de Pampa están en el mismo edificio que alguna vez ocupó esa familia nacional, antes de venderle el grueso de sus activos a Petrobras.

Transener factura más de $ 10.000 millones anuales y tiene ganancias atractivas, creen en el mercado. Eso la hace interesant­e para potenciale­s inversores. Pero la venta (o no) de la participac­ión estatal quedará para 2020/21. En caso que prosiga la actual administra­ción, se esperarán mejores condicione­s de mercado. Si gana el kirchneris­mo, en el sector energético creen que habrá cautela de los inversores. Además, el nombre de Transener saltó a la palestra por su responsabi­lidad en el apagón, por lo que podría generar intervenci­ón de discusione­s políticas.

Mientras tanto, en Pampa están focalizado­s en un parque eólico en Bahía Blanca y en Vaca Muerta, que serán sus próximos anuncios. ■

 ??  ?? Los próximos pasos. Mindlin sumó a una firma china a una compulsa por una obra eléctrica en Yacyretá.
Los próximos pasos. Mindlin sumó a una firma china a una compulsa por una obra eléctrica en Yacyretá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina