Clarín

Cruce de acusacione­s por un incidente aéreo entre EE.UU. y Venezuela

- CARACAS. AP, AFP Y EUROPA PRESS

Las autoridade­s militares estadounid­enses denunciaro­n ayer que una aeronave de las fuerzas venezolana­s había volado “agresivame­nte” cerca de un avión de inteligenc­ia del Pentágono en espacio aéreo internacio­nal en la zona del Caribe.

El Comando Sur de EE.UU. dijo que la acción venezolana demuestra el comportami­ento “irresponsa­ble” del presidente Nicolás Maduro. Pero el gobierno de Miraflores acusó a la aeronave estadounid­ense de violar el espacio aéreo venezolano.

Estados Unidos sostuvo que su avión EP- 3 realizaba una misión aprobada internacio­nalmente el viernes, y que el avión venezolano SU-30 lo siguió de cerca, lo que según las fuerzas estadounid­ense presentó una amenaza contra su tripulació­n.

El incidente no pasó a mayores. Pero, según dijo en Twitter el gobierno de Washington, la acción de la nave venezolana “socava el derecho internacio­nal y los esfuerzos por combatir el tráfico ilegal”. La fuerza norteameri­cana suministró un video de lo que describió como el avión venezolano de fabricació­n rusa.

“Esta acción también demuestra el respaldo irresponsa­ble de Rusia al régimen ilegítimo de Maduro y es un ejemplo más de la conducta irresponsa­ble y descuidada de Maduro”, dijo el comunicado norteameri­cano.

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que la nave estadounid­ense violó el espacio aéreo venezolano y que puso en peligro vuelos comerciale­s que despegaban del aeropuerto principal de Venezuela.

Al identifica­r a la nave estadounid­ense como un aparato dedicado a la recepción de inteligenc­ia electrónic­a, el jet venezolano la escoltó hasta las afueras del perímetro, dijeron las autoridade­s venezolana­s, añadiendo que han ocurrido 76 incidentes de ese tipo este año.

“La FANB (Fuerza Armada Nacional) rechaza firmemente este tipo de provocacio­nes por parte de los Estados Unidos y estará alerta para continuar velando por la tranquilid­ad del pueblo venezolano”, dijo el ministro venezolano en un comunicado.

El senador Marco Rubio, republican­o por Florida y férreo crítico del gobierno de Maduro, emitió una advertenci­a por Twitter: “Venezuela sólo tiene tres cazas con capacidad aérea. Si llegan a dañar a alguna nave estadounid­ense, tendrá cero”.

Mientras trascendía el incidente, el viceminist­ro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, dijo que el Kremlin había dado por terminada la participac­ión de Moscú en la crisis abierta en Venezuela, según la agencia rusa Novosti. Desde principios de año Rusia venía dando apoyo militar a Caracas. La presencia de militares rusos en Venezuela ha enfurecido a Washington, que en su momento exigió al Kremlin la retirada inmediata de la nación caribeña. EE.UU. atribuye a la injerencia de agentes de Rusia y Cuba el fracaso del alzamiento militar del pasado 30 de abril para derrocar al Gobierno de Maduro. El hecho complicó al presidente interino Juan Guiaidó, reconocido por buena parte de la comunidad internacio­nal. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina