Clarín

Por miedo a su ex dio a luz en un baño, la beba murió y la juzgarán por homicidio

Víctima de violencia, la mujer había ocultado el embarazo. La fiscal la acusó de asesinato y podrían darle perpetua.

- CHUBUT. CORRESPONS­AL Carlos Guajardo chubut@clarin.com

Una mujer que dio a luz en el baño del lugar donde trabajaba podría ser condenada a prisión perpetua. Es porque la beba, que nació viva, no sobrevivió. Y ahora la fiscalía la acusa a ella de “homicidio agravado por el vínculo”, por no prestar a la recién nacida los cuidados necesarios y colocar su cuerpo en una bolsa de plástico donde se asfixió.

Sin embargo, la defensa pide la absolución o bajar la calificaci­ón a homicidio culposo. Para ello pone sobre la mesa las pruebas la historia de la mujer de 40 años, que tiene otros tres hijos y además estaba en un círculo de violencia de género: “Aunque estaba separada, convivía con su ex pareja, que la sometía permanente­mente a hechos de violencia psíquicos y físicos. Ella quería tener a la beba y después fugarse con sus hijos”, le dijo a Clarín el abogado defensor, Mauro Fontanez. La mujer ocultó el embarazo durante todo el tiempo.

La protagonis­ta de este hecho atravesado por una complicada historia ahora se encuentra con prisión domiciliar­ia hasta que se realice hoy la audiencia judicial preliminar, donde se establecer­á la fecha del juicio oral.

La situación que se investiga ocurrió el 14 de diciembre del año pasado, cuando cerca de las 14.30 la mujer sintió síntomas de parto y se dirigió al baño de la casa donde trabajaba como empleada doméstica.

Allí dio a luz a una beba que, de acuerdo a las pericias, nació con vida. Pero los posteriore­s movimiento­s de la mujer la colocan en un incómodo lugar: no supo cortar correctame­nte el cordón umbilical y atarlo. Además, luego de parir envolvió a la beba y la colocó dentro de una bolsa de plástico. Después, avisó al dueño de casa y fue trasladada al hospital de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia. La beba falleció debido a la pérdida de sangre y a asfixia.

Por eso, la fiscal Cecilia Codina calificó la acusación como homicidio agravado por el vínculo, lo que prevé una única pena: prisión perpetua. Para Codina, “las pruebas y pericias son contundent­es. No ligó el cordón umbilical, lo que hizo perder mucha sangre a la bebe y luego la colocó en una bolsa de plástico lo cual le provocó la muerte”, según dijo a Clarín.

En la acusación se establece que la causa de la muerte en principio había sido "una asfixia por carencia de aire respirable (confinamie­nto en bolsa), omisión de cuidados, shock hipovolémi­co y por falta de ligadura de cordón umbilical”, entre otras explicacio­nes técnicas y médicas. Para llegar a estas conclusion­es no sólo se tuvieron en cuenta las pericias. También las declaracio­nes de testigos, entre los que se encuentran enfermeros, médicos y policías que actuaron el día del hecho.

Consultado por Clarín, el abogado defensor Mauro Fontanez dijo que “es un absurdo pensar que quiso matarla. Ella quería tenerla y después huir de su casa con sus tres hijos. Ella vivía con su ex pareja (padre de los dos menores de 5 y 10 años) por una cuestión de dependenci­a económica. Además era sometida a una permanente violencia de género, contexto que debe ser tenido en cuenta”.

Hasta el momento del hecho, Andrea vivía bajo el mismo techo con su expareja, pero ya estaban separados. Según algunos testimonio­s, la sometía a violencia física y psíquica. A veces él llegaba en estado de ebriedad, no la dejaba ver a nadie y la obligaba a trabajar sólo en esa casa, que era de gente de su confianza. La mujer recibía un salario muy bajo.

Andrea tiene una hija de 20 años, fruto de una relación anterior, quien es testigo clave en cuanto al trato al que su madre era sometida por su ex. Por otra parte, la mujer ocultó el embarazo hasta dar a luz. Aparenteme­nte había sido fruto de una relación que mantenía con otro hombre.

“Cuando me entrevisté por primera vez con mi clienta (por la acusada) fue unos días después del hecho. Y ni siquiera pudo contarme lo que había pasado. Estaba en estado de shock todavía y no se acordaba los hechos con precisión. Diría que sufrió del denominado estado puerperal (un proceso que afecta a las mujeres durante el parto o un aborto). Era evidente que no sabía qué hacer con el cordón umbilical. Y además, no está probado que ella haya sido quien colocó a la beba en la bolsa de plástico. Todo esto está en el expediente”, agregó el abogado. Por eso es que solicita la absolución o, en su defecto, la calificaci­ón de “homicidio culposo”, cuya pena es muy inferior. ■

 ?? REAL CHUBUT ?? Proceso. La imputada, de 40 años, junto a su abogado. Hoy se definirá cuándo arranca el juicio.
REAL CHUBUT Proceso. La imputada, de 40 años, junto a su abogado. Hoy se definirá cuándo arranca el juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina