Clarín

Alberto F. se mete en la campaña porteña, para darle envión a Lammens

El Frente de Todos hizo una buena elección en la Ciudad y apuesta a forzar una segunda vuelta.

- Pablo Ibañez pibanez@clarin.com

Los 15 puntos de Alberto Fernández, el knock out del 11-A, tuvo efectos en todos los frentes y puso en el radar del peronismo escenarios que, hasta el domingo a la mañana, estaban en el rango de lo insólito.

En el podio, junto a los 18 puntos que Axel Kicillof le sacó a María Eugenia Vidal en la provincia, aparecen los casi 32 puntos que Matías Lammens acumuló en CABA, frente a los 46,48% de Horacio Rodríguez Larreta. El jefe de Gobierno, en el dominio emblemátic­o del PRO, fantaseaba con rondar los 50%.

Pero la ola del Frente de Todos llegó a la Ciudad y, en etapa expansiva, el peronismo se ilusiona con crecer en octubre lo suficiente para que Larreta no llegue a los 50% para luego -suponen que con Alberto Fernández ya electoapos­tar al balotaje.

“Voy a jugar a fondo para que ganemos en la ciudad”, avisó Fernández, artífice del acuerdo porteño que derivó en la proclamaci­ón de Lammens como candidato a jefe de Gobierno y la incorporac­ión de actores como Fernando “Pino” Solanas, Itai Hagman y Victoria Donda.

Fernández se involucrar­á más y de manera más directa: se mostrará con Lammens para validar proyectos para la ciudad.

Alberto F. invoca el caso CABA como ejemplo de un territorio donde La Cámpora decidió ceder espacios -a dirigentes con los que han estado enfrentado durante años- en pos de la unidad. Mariano Recalde encabeza la lista de senadores y tiene su plaza prácticame­nte segura.

En el planeta Alberto, aunque dicen que Larreta luce más activo que Macri, hablan de un repunte en la semana siguiente a las PASO: una encuesta proyecta 53 puntos para Fernández a nivel nacional; otra muestra cambios en la Ciudad.

Un sondeo que circula en el albertismo plantea una caída de Larreta a 45 puntos y un repunte de Lammens a 36. De los 14 puntos de diferencia del domingo, a 9 puntos unos días después del sablazo de las primarias.

En el PJ saben que con 46% en las primarias, donde no se cuentan los blancos, Larreta está a tiro del 50% necesario para evitar el balotaje. Por eso, la campaña no sólo debe ser para que Lammens crezca sino, sobre todo, para que Larreta baje.

El lunes 12, en el almuerzo del festejo en el Instituto Patria, Fernández, Lammens, Cristina Kirchner y Axel Kicillof analizaron el escenario porteño. La ex presidenta elogió la campaña de Lammens, un esquema de “cercanía”, similar al de Kicillof. Buscarán mostrar que Lammens es una figura nueva, contracara de Larreta, un “político clásico” que integró varias administra­ciones desde los 90.

“Se abrió una posibilida­d en la Ciudad”, confiaron desde el equipo de campaña, y avisaron que Lammens hará foco en cómo pega la crisis económica a los porteños. ■

 ?? J. FOGLIA ?? Primarias. Matías Lammens, la noche del 11 en el búnker K.
J. FOGLIA Primarias. Matías Lammens, la noche del 11 en el búnker K.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina