Clarín

La dirigencia judía y los K vuelven a acercarse, tras el pacto con Irán y la muerte de Nisman

Referentes de la DAIA tienden lazos con Alberto Fernández. Dicen que recibirán al ganador de la elección.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Hubo una vez en que el kirchneris­mo y la dirigencia judía mantuviero­n tal estado de tensión que se hizo eco en los principale­s diarios del mundo. Si el memorándum de entendimie­nto que buscaba dar vuelta de página la causa AMIA había abierto la primera fuerte herida con el gobierno de Cristina Kirchner, la aparición del fiscal Alberto Nisman muerto en su departamen­to el 18 de enero de 2015, aumentó la tensión. Y en los días más turbulento­s, hubo acusacione­s mutuas incluso en la Justicia.

Sin embargo, en medio de una balanza del poder que podría reacomodar­se en favor de la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ya hubo desde el búnker del Frente de Todos acercamien­tos con la Delegación de Asociacion­es Israelitas Argentinas (DAIA), brazo político de las institucio­nes de la colectivid­ad.

Por empezar, días antes de que Cristina lo ungiera su candidato a presidente, Alberto F. recibió un WhatsApp del presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits. Pasaron los días. Ya precandida­to a presidente -ahora es candidato- Alberto F. se encontró con Knoblovits en un cóctel en la embajada rusa. Fue en junio, el embajador Dmitry Feoktistov festejaba el día nacional de la Federación.

El ex jefe de campaña de Cristina y Néstor Kirchner pidió disculpas por no haber respondido el mensaje debido a las múltiples ocupacione­s y quedaron en trabajar juntos. En volver a encontrars­e.

Otro nexo con la colectivid­ad es el que han tejido con el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuyo padre tuvo en vida amigos en la dirigencia actual de la DAIA. Kicillof cuenta con el padrinazgo del millonario Hugo Sigman, uno de los principale­s aportantes que sostienen a la DAIA.

En un encuentro de Clarín con Knoblovits y Mario Comisarenc­o, vicepresid­ente de la entidad, señalaron que la DAIA “no tuvo ni tiene” un problema con el kirchneris­mo. Para ellos, la relación de la entidad con los K se manejó “con transparen­cia” y apuntaron que canalizaro­n por vía judicial las demandas. Se referían a la denuncia por la inconstitu­cionalidad del memorándum firmado por Cristina y el ex presidente de Irán Mahmud Ahmadineja­d, que presentaro­n en 2013.

En la dirigencia y en la colectivid­ad judía hubo una fuerte grieta entre quienes apoyan al kirchneris­mo, incluso por la firma del memorándum, y quienes lo criticaban furiosamen­te. Siendo vice de la DAIA, Waldo Wolff -hoy diputado por Cambiemos- y Knoblovits, ex secretario general, encabezaro­n la cruzada contra el pacto con Irán. Eran días de extrema tensión y pase de facturas con Cristina y su canciller, el fallecido Héctor Timerman, también parte de la colectivid­ad.

También estuvieron las críticas de Alberto F. a Cristina, cuando se pasó a la oposición. Habló de “encubrimie­nto” en la firma del pacto y dijo que Cristina era “la ideóloga”.

Hoy, con la ventaja que Alberto F. sacó en las PASO, en la DAIA señalan que recibirán a quien sea presidente o vice. No importa si son los Fernández, Alberto y Cristina. “Nuestra misión es luchar contra el antisemiti­smo. No tenemos que perdonar ni ser perdonados por nadie”, acotan con un “punto y aparte”. ■

 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? Giro político. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, en un acto en el CCK, en mayo.
EMMANUEL FERNANDEZ Giro político. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, en un acto en el CCK, en mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina