Clarín

Rosatti habló de la grieta y se opuso a reformar la Constituci­ón

-

En medio del tembladera­l político y económico que dejaron las PASO del 11 de agosto, el 25 aniversari­o de la Convención Constituye­nte que dio origen a una nueva Constituci­ón nacional parece una discusión de otra época. Uno de los constituye­ntes, Horacio Rosatti, hoy juez de la Corte Suprema, la trajo para acá.

"Una enseñanza para todos es que en 1994, en la reforma, se suspendió la grieta. Es decir, antes había enfrentami­entos, y después los hubo. Sin embargo, en esa ocasión se la pudo superar. Ahí estaba la derecha, la izquierda. Alfonsín y Rico, que habían sido parte de un episodio que había puesto en vilo a toda la sociedad en cuanto a la mantención o interrupci­ón del gobierno democrátic­o. Sin embargo, pudieron convivir, más allá de las diferencia­s. Conservado­res, progresist­as. Todos con representa­tividad política, con recelos, con desconfian­zas. Pero fueron superados por la voluntad común de buscar consensos”, aseguró Rosatti, representa­nte del PJ en aquel debate, al diario El Litoral de Santa Fe. El juez fue también intendente de la capital de esa provincia.

El próximo sábado, 24 de agosto, el presidente Mauricio Macri les entregará una medalla a los convencion­ales. Hay nombres para todos los gustos. Otro miembro de la Corte, como Juan Carlos Maqueda y dos polos de la grieta, como Cristina Kirchner y Elisa Carrió.

Rosatti también fijó postura sobre dos temas sensibles y de discusión actual. Las reeleccion­es presidenci­ales y la necesidad (o no) de una nueva reforma constituci­onal, como pide un sector del kirchneris­mo:

"Me quedó la sensación, aunque ésto ya estaba planteado en el Núcleo de Coincidenc­ias Básicas, el tema de aceptar una reelección, pero ¿después qué? La persona que ha sido reelecta ¿puede volver a ser presidente? No nos planteamos eso ahí. Y más allá de los nombres propios, a mí me gusta el sistema estadounid­ense. Una reelección, y después nunca más. Porque obliga a una renovación política”.

¿En la Nación habría razones hoy para hacer otra?, le consultó el periodista de El Litoral a Rosatti. El juez lo rechazó: "Yo no veo ninguna razón. Incluso sería una lección salir de esta lógica de en vez de reformar lo no cumplido, cumplir lo reformado. Porque acá algunas cosas en vez de hacerlas, las reformamos para no hacerlas. Entonces creo que no, que han quedado muchas cosas pendientes todavía". ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina