Clarín

Proponen que un avión lleve a España a los migrantes del buque Open Arms

Lo planteó la ONG que es dueña del barco con los 107 “sin papeles”. Siguen varados ante las costas del sur de Italia.

- ROMA. Julio Algañaraz jalganaraz@clarin.com

Tras fuertes forcejeos desde la noche

del domingo, después de que Madrid ofreció que los 107 migrantes de la nave humanitari­a española “Open Arms” sean llevados a España tras 19 días a bordo, los dirigentes del barco catalán aceptaron el traslado, pero no se sabe cómo se concretará el viaje hasta Menorca, en las islas Baleares, frente a Barcelona.

El director de Open Arms Italia, Ricardo Gatti, planteó la posibilida­d de desembarca­r a los 107 náufragos que se encuentran en el buque en la isla italiana de Sicilia como paso previo

para su envío en avión a Madrid.

“Para dar dignidad a los rescatados, podrían transferir­los a Catania -Sicilia- y desde allí en avión llevarlos a Madrid”, ha afirmado Gatti en declaracio­nes a los periodista­s desde Lampedusa.

Gatti ha explicado que además de ahorrar tiempo en el mar a las personas rescatadas, también supondría un recorte del gasto público empleado en el desplazami­ento. El domingo, España ofreció los puertos de Algeciras y Baleares como posibles des

tinos del barco, pero desde la ONG han descartado estas opciones por su lejanía e insisten en la situación “insostenib­le” a bordo del buque 18 días después del rescate.

El ministro del Interior Matteo Salvini, líder del gobierno populista que vive una grave crisis, reitera que los puertos italianos “están cerrados” y se opone al desembarco. Otra nave humanitari­a, la Ocean King, espera su turno cerca de Lampedusa para desembarca­r a 356 migrantes, pero Salvini ya se lo prohibió.

El barco Open Arms se encuentra a unos cientos de metros de la boca del puerto de Lampedusa, la isla en el extremo sur siciliano vecina a las costas africanas.

El caso se ha convertido en una noticia de resonancia mundial y más por sus connotacio­nes políticas, que lo han vinculado estrechame­nte a la crisis del gobierno de Roma, cuyo premier, Giuseppe Conte, debe someterse hoy a una moción de confianza en el Senado.

Entretanto, mientras en la isla repleta de periodista­s de medio mundo se vive una gran tensión, siguen llegando a Lampedusa continuame­nte los llamados “barcos fantasmas”, que logran arribar a las costas sicilianas con cientos de inmigrante­s, en general provenient­es de Túnez y Argelia, que nadie detiene.

Media docena de países (España, Portugal, Alemania, Luxemburgo, Rumania y Grecia) han anunciado que están dispuestos a recibir a una parte de los migrantes de Open Arms,

La situación en Sicilia sigue sin solución mientras continúan arribando inmigrante­s.

pero requieren que primero éstos desembarqu­en y sean identifica­dos. Francia anunció el domingo su disponibil­idad para recibir a 40 prófugos de los africanos embarcados en la nave humanitari­a.

La oferta española de recibir a los migrantes produjo una tormenta de polémicas en España. La oposición de derecha reprochó al presidente Pedro Sanchez por el retardo en concretar su oferta. Los líderes de la organizaci­ón humanitari­a catalana explicaron que la situación dentro de la nave es “insostenib­le”, tanto desde el punto de vista higiénico sanitario, como psíquico.

El domingo, en un gesto de desesperac­ión, cinco náufragos se lanzaron al mar nadando hacia las costas cercanas de Lampedusa. Pero varios miembros de la tripulació­n del Open Arms lograron alcanzarlo­s y disuadirlo­s, restituyén­dolos a la nave. ■

 ?? AP ?? Sin solución. El barco humanitari­o Open Arms está fondeado con 107 migrantes frente a las costas de Lampedusa. Italia impide su desembarco.
AP Sin solución. El barco humanitari­o Open Arms está fondeado con 107 migrantes frente a las costas de Lampedusa. Italia impide su desembarco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina