Clarín

Es la educación, estúpido

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com 1 2

Como un perro que se muerde la cola, los argentinos parecemos ir de crisis tras crisis en círculos concéntric­os. Siempre igual. Siempre al borde del abismo y con la tentación, siempre, de dar un paso al frente. Lo pusimos de manifiesto, de alguna manera, tras la última campaña electoral, quizás en la que menos se debatió acerca del problema de la educación. Está claro: las encuestas se empecinan en indicarnos que la educación está entre los temas que menos le preocupan a los argentinos. Está la inflación, el trabajo (o la falta de trabajo), la insegurida­d, otros tantos temas. Y bien al fondo, la educación. Y los políticos y sus asesores, obedientes a las encuestas, eluden debatir sobre educación. Es un terreno en el que nadie se siente del todo cómodo. Y entonces mejor postergarl­o, mirar para otro lado. Pero hay evidencias de que los países que más crecen y mejoran su calidad de vida son los que hicieron reformas efectivas en educación y mejoraron los aprendizaj­es. Están los casos de Corea, Israel, Finlandia o Singapur. Cada uno con sus modelos, y algunos de ellos incluso contrapues­tos con otros. Porque no se trata de modelos, sino de prioridade­s. Mucho más que el cómo es el qué. Mientras sigamos pensando que la cotización del dólar es lo único relevante no haremos más que dejar que pase al tiempo… hasta una nueva crisis.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina