Clarín

Día del Niño: las ventas de juguetes cayeron 12%

-

Para las industrias, hay fechas clave. Días o una sola jornada para las que dedican parte importante de la producción y esperan una suba en sus ganancias. Para el sector del juguete la fecha más fuerte del año es el Día del Niño, que se celebró anteayer. Y, en medio de la incertidum­bre política y económica, los resultados esta vez fueron negativos: hubo una caída del 12% en las ventas frente a los registros de un año atrás, según un informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

El sector, según la entidad, ya venía lastimado, con descensos del 13% en promedio y por cada mes en comparació­n a 2018. Además, las fábricas nacionales ya habían pasado de producir en turnos rotativos de 24 horas en 2016 a un único turno actual de ocho horas.

¿Qué pasó la semana pasada? En locales en los que el 80% de los productos son importados, el ticket promedio rondó los $ 1.800 por unidad. Mientras que, en los que ofrecen el 50% de productos nacionales, el recibo promedio fue de $ 500.

“Entre los problemas que más nos preocupan está la pérdida del poder adquisitiv­o de los consumidor­es que, junto con el avance del mercado ilegal, genera un contexto sumamente complejo para el canal comercial habilitado”, remarcó la cámara en un comunicado. La entidad también destacó que los descuentos del 30% con tarjetas del Banco Ciudad y las cuotas sin interés ayudaron a que la caída no fuera más notoria. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina