Clarín

Lanzan una app para saber dónde hay cocheras para estacionar

- Leonardo Correa lcorrea@clarin.com

Airbnb, Pinny (vecinos que venden comidas por Internet), Uber y otras, cada vez son más las apps colaborati­vas que desembarca­n en la Ciudad. Ahora se suma WesmartPar­k, que conecta las cocheras libres de hoteles, empresas, desarrolla­dores inmobiliar­ios e incluso edificios de departamen­tos, con los conductore­s.

El sistema es simple. La empresa se asocia con estacionam­ientos que en determinad­os momentos del día tienen mucha capacidad ociosa, como los supermerca­dos por la noche, y algunas empresas de día; y les ofrece acercarles clientes por medio de una aplicación.

Los conductore­s que quieran utilizar este servicio primero deben bajarse la aplicación, que es gratis. Luego se tienen que registrar, y en unos días les llegará una oblea a su casa, que deben pegar en el parabrisas.

Una media hora antes de estacionar, el conductor puede consultar en un mapa dentro de la app las cocheras cercanas al lugar adonde se dirige. El mapa le marcará direccione­s, disponibil­idades y precios. El valor es de $ 1,33 el minuto (unos $ 80 la hora), con la ventaja de que no hay mínimo, es decir que, por ejemplo, los primeros 5 minutos valen $ 6,65.

¿Cómo se paga? En el garaje, una antena se conecta con la oblea y registra la entrada y salida del auto, y el dinero se debita automática­mente de la cuenta, que se carga como si fuese una SUBE. La empresa regala $ 250 “de bienvenida” y se puede operar con hasta $ 250 “en rojo”. Los estacionam­ientos privados, hoteles o edificios que se quieran asociar deben tener al menos cinco cocheras.

Según sus desarrolla­dores, esta app tiene un gran éxito en Madrid, Barcelona y Santiago de Chile porque permite a los conductore­s estacionar en las cocheras de uso privado cuando sus propietari­os no las están utilizando; “lo cual les permite ahorrar tiempo y dinero, mientras que los dueños de los parkings obtienen ingresos extras”, dicen.

Este sistema se suma a otros similares que ya funcionan en Buenos Aires, como Werbi, que muestra la disponibil­idad en estacionam­ientos comerciale­s y tarifas, pero no permite pagar. También están Estacioná y ePark, que indican en un mapa disponibil­idades, pero no ofrecen tarifas ni tampoco permiten abonar automática­mente.

“Nosotros no apuntamos a los estacionam­ientos comerciale­s, aunque tenemos muchos. Preferimos las cocheras vacías de hoteles, las de los supermerca­dos de noche, edificios de consorcios, es decir la capacidad ociosa para estacionar que tiene la Ciudad, que es mucha”, subrayaron a Clarín desde la empresa.

WesmartPar­k ya está instalado en 12 cocheras de la Ciudad, casi todas en el Centro, Recoleta y Palermo. ■

 ??  ?? Disponibil­idad. El estacionam­iento se debita a través de una oblea.
Disponibil­idad. El estacionam­iento se debita a través de una oblea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina