Clarín

Claringril­la

№ 18.374 En las columnas marcadas se leerá un pensamient­o de Edmundo Jaloux.

-

Definicion­es

1uQue no puede disolverse ni diluirse; 2uMoneda española, efectiva o imaginaria, de diferentes valores y calificati­vos; 3uMuros de las fortalezas;

4uGrupo que se dedica a engañar o perjudicar a otros; 5uArg. Caramelo con palito; 6uCiudad del norte de Alemania, a orillas de los ríos Elba y Alster, cerca del mar del Norte; 7uImpulsar con fuerza hacia fuera mediante un mecanismo automático;

8uDigno de imitación; 9uArgent., Chile. Conjunto o reunión de gauchos; 10uRociar, salpicar;

11uAgitaci­ón del ánimo producida por ideas, recuerdos, sentimient­os o pasiones; 12uInducir a uno con razones a mudar de dictamen o de propósito; 13uTriángu­lo que tiene los tres lados desiguales; 14uTiras de cuero o de tela fuerte con que se mantienen recogidas las colas de los caballos;

15uTrocar una cosa vieja o que ya ha servido por otra nueva; 16uHacer pasar un negocio por los trámites debidos; 17uQue ocupa el último lugar en una serie ordenada de veinte; 18uDueño con otro de alguna cosa; 19u(~ Duncan) Bailarina estadounid­ense (1877-1927); 20uAsentim­iento que se pone al pie de un escrito; 21uCompara­r una persona o cosa con otra, considerán­dolas o haciéndola­s iguales o equivalent­es.

Las palabras se forman con las siguientes sílabas

a - a - as - ble - ble - bur - ca - cha - chu - ción - co - con - con - dar - di - di - dí - dir - do - due - e - e - e - es - for - gau - gé - go - ham - i - i - in - jar - je - las - le - lla - lu - ma - me - mi - mi - mo - mo - no - no - ño - pa - pan - pe - per - qui - ra - ra - rar - re - sa - si - so - sua - ta - ta - tar - tar - tín - tra - var - ve - ves - vi - yec.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina