Clarín

“Aquella generación dorada del balero y la rayuela”

- Miguel Ángel Reguera miguelregu­era@yahoo.com.ar

Las tapas de los diarios dicen que un adolescent­e ha ganado casi un millón de dólares en el mundial del videojuego Fortnite. La noticia sorprende, aún más, por los comentario­s sobre entrenador­es, psicólogos, nutricioni­stas y estrategas que asisten a todos los competidor­es de e-games o e-sports. Y entonces pienso en aquella generación que no reclamó nunca para sí la gloria ni el dinero por haberse destacado en juegos como el balero, el elástico, el yo-yo, la payana, el trompo, la perinola, el veo-veo, la rayuela y tantos otros que, con los criterios de los mercaderes actuales, debieron ser olímpicos en el siglo pasado.

¿Qué olvido doloso o sórdidos intereses despreciar­on nuestras destrezas y nos han privado de tener esas preseas doradas en las vitrinas argentinas? Cuando vemos que disciplina­s como el kiteboardi­ng, el karate o el beach handball son incluidas como olímpicas, nos invade el recuerdo de las mágicas carambolas de billar a tres bandas, de nuestros campeones de bares y cafés. En cada barrio había también un niño aspirante a medallista que con su “lecherita” puntera se cansaba de pelarles a los chambones hasta el último bolón de vidrio verde.

¿Qué alemán, ruso o canadiense hubiera saltado más alto que nuestras campeonas con su soga y una vereda despareja? Y ni hablar de aquellos que conservan el arcano de aquel espacio nimio donde se ocultaron cuando ganaron la escondida más larga de su infancia, que no pudo ser interrumpi­da por los falsos gritos de “sangre” ni tampoco por la madre aquella que los tentaba con una merienda tan sabrosa como obligatori­a.

Quiero pues reconocer a esos campeones anónimos sin cuyos talentos lúdicos el fútbol se hubiera privado de la metáfora perfecta para calificar al autor del mejor gol de la historia y probableme­nte el relator hubiera tenido que limitarse a gritar: “¿De dónde viniste pentatloni­sta alado o lanzador de martillo astral?”. Por suerte también esa voz supo valorar a los héroes de la generación dorada que sólo con papel y caña podían construir barriletes celestes para remontar sus sueños al cosmos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina