Clarín

“Es necesario jugar la crisis completa y de una sola vez”

- Prof. Lic. Ubaldo Montecino Ávila umontecino@gmail.com

Esta es la oportunida­d para jugar la crisis completa. Hemos venido de parche en parche, y se habla de moratoria a las pymes y de ponerle dinero en los bolsillos a la gente. Pero creo que la solución debe dar respuesta efectiva a los problemas y los problemas son, entre otros, la relación que se ha establecid­o entre la tasa de interés, definida desde las Leliq, para intentar evitar que los tenedores de pesos pasen al dólar y que esa demanda de dólares, impulse el tipo de cambio y este incremento se traslade a los precios de los bienes. Estamos conviviend­o con esta situación desde hace mucho tiempo, a tal punto que es insostenib­le y no se están tomando decisiones para darle una solución definitiva.

Las pymes necesitan gestionar con tasas de interés del nivel de países desarrolla­dos y las personas necesitan que su dinero les alcance para vivir dignamente. Jugar la crisis completa significa, de una sola vez y sin dilaciones, alinear las principale­s variables, comenzando por la tasa de interés, que tiene que ser compatible con la de los países desarrolla­dos y dejar de emitir instrument­os que dinamiten la naturaleza de la economía. Hay que crear trabajo urgentemen­te, es una de las primeras prioridade­s; por lo tanto, la tasa de interés debe facilitar la obtención de capital de trabajo, a un costo razonable, esto también facilitará poner en funcionami­ento el proceso exportador.

Jugar la crisis completa significa para el gobierno buscar los dólares necesarios para eliminar de una sola vez las Leliq y cualquier otro instrument­o que pueda dañar el proceso productivo y la economía general. Todos tendremos que ponernos a trabajar, porque el dinero solo se podrá generar si desarrolla­mos alguna actividad lícita lucrativa. Es decir que la tasa de interés debe estar al servicio del trabajo y de las inversione­s productiva­s del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina