Clarín

Macri inauguró una ruta aérea y dijo que su meta es “ayudar a los argentinos”

Encabezó el bautismo del vuelo de Iguazú a Madrid. Tambien abrió un paso a Paraguay junto a Abdo Benítez.

- PUERTO IGUAZU. ENVIADA ESPECIAL Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Mauricio Macri bajó del avión de la Fuerza Aérea Argentina de la mano de Juliana Awada. Estuvieron una hora en Puerto Iguazú. Allí, el Presidente encabezó el bautismo de un vuelo directo que Air Europa realiza desde el 2 de agosto pasado entre Madrid e Iguazú, una conexión histórica para fomentar el turismo a las Cataratas.

Antes de partir hacia la central hidroeléct­rica de Yacyretá, donde inauguró un paso internacio­nal con su par Mario Abdo Benitez, Macri hizo una clara referencia a su resonante derrota electoral en las primarias.

Fue al asegurar que su gestión buscaba una Argentina federal. Macri candidato dijo: "Los escuché y por eso junto a la transforma­ción que estamos haciendo, vamos a estar al lado de cada argentino para que nadie se quede atrás, para que cada localidad y su gente se desarrolle­n", porque "no podíamos seguir así, teníamos que romper con el centralism­o, porque un país enorme como el que tenemos tiene un gran potencial en cada región".

Entre el público estaba gobernador peronista Hugo Mario Passalacqu­a. Misiones votó en las PASO a favor de Alberto F y Cristina Kirchner. Estaban también la CEO de Air Europa, María José Hidalgo; el secretario de Turismo, Gustavo Santos; los ministros Rogelio Frigerio y Jorge Faurie, y el embajador en Madrid, Ramón Puerta, quien en 2016 convenció a Macri de gestionar este vuelo.

La pista del aeropuerto inaugurada bajo la gobernació­n de Puerta es - con las de Ezeiza y Córdoba-, una de las tres que están en condicione­s de recibir aviones de gran porte. Y la terminal aérea es una de las obras de modernizac­ión más importante­s que lleva adelante Aeropuerto­s Argentina 2000, cuyo CEO, Matías Patanian, también estuvo este viernes.

“Mi propósito es siempre el mismo: cuidar a los argentinos, ayudar y crear las condicione­s para que cada persona encuentre su oportunida­d en la provincia que elija vivir y trabajar", les dijo Macri, quien según los que han conversado con él está “lejos” de sentirse vencido. Añadió el Presidente que "paso a paso, con logros como éste, lo estamos haciendo todos los argentinos”. Y arengó: . “Sigamos creyendo en lo que podemos hacer".

En un tono que pareció hablarse a sí mismo, el Presidente señaló que mucho más importante que cualquier discurso "es tener claro el objetivo, el para qué hacemos lo que hacemos. Y es para que todos podamos vivir mejor. Tan simple y tan importante como eso, para que todos podamos vivir mejor".

Y contó que se buscaba ahora para el año próximo se lanzara un vuelo directo desde Londres a las Cataratas, que según aclaró Santos, se negocia con Norwegian Airlines, y que fuentes empresaria­s estiman que estará sujeto a la estabilida­d política y económica post electoral.

Por cierto, integrante­s de la prensa española que aterrizaro­n con el vuelo bautismo desde Madrid comentaron a Clarín que ya fueron varias las compañías de su país que manifestar­on inquietud por el futuro argentino.

Para el mediodía, el Tango ya llevaba a Macri y la delegación argentina hacia Ayola, en Paraguay. Allí lo esperaba Abdo Benítez. Ambos habilitaro­n la circulació­n de ciudadanos y vehículos por el coronamien­to (la parte de arriba) de la represa de Yacyretá. La apertura de este paso fronterizo a la altura de Ayola (Paraguay) e Ituzaingó (Corrientes) abrió una comunicaci­ón importante en una zona que obligaba a la gente a recorrer hasta 350 kilómetros para ir de un lado a otro.

Macri y Awada fuero acompañado­s por Frigerio y Faurie, el vocero presidenci­al Ivan Pavlovsky y a ellos se unió el embajador en Asunción, Héctor Lostri. Los dos matrimonio­s presidenci­ales almorzaron a solas con sus esposas y, curiosamen­te, se unió la cuñada de Abdo Benítez. Hablaron de los problemas que atraviesan los mandatario­s del Mercosur. Y Macri dio detalles de su dura batalla electoral con Alberto Fernández. ■

 ??  ?? Yacyretá. Macri y su par paraguayo, Abdo Benítez, junto a la represa, antes de inaugurar un paso binacional.
Yacyretá. Macri y su par paraguayo, Abdo Benítez, junto a la represa, antes de inaugurar un paso binacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina