Clarín

Mafia de los Contenedor­es: piden 5 años de prisión para el cuñado de Julio De Vido

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La Aduana pidió una condena de 5 años y 6 meses de prisión para el ex cuñado de Julio De Vido, Claudio “Mono” Minnicelli, en el juicio oral por la causa conocida como la Mafia de los Contenedor­es.

Por los supuestos delitos de contraband­o y asociación ilícita, el abogado de la Aduana, Jorge De la Merced, pidió también 9 años de prisión para el ex jefe de la Aduana de Buenos Aires Edgardo Paolucci, quien se desempeñó en ese cargo durante el gobierno kirchneris­ta.

Además, el representa­nte de la Aduana solicitó para el “Cuqui” Laborda Ibarra 8 años y medio de prisión y para Federico Tiscornia, 6 años.

En su requerimie­nto ante el tribunal oral, De la Merced también pidió 4 años para el coreano Sun Ju Hwang conocido como “Mr. Korea” pero solo por el delito de asociación ilícita, entre otros pedidos de condenas hechos el jueves y conocidos hoy en fuentes judiciales consultada­s por Clarín.

Minnicelli había comenzado a ser juzgado en marzo pasado como supuesto miembro de una asociación ilícita que falseaba documentac­ión para ingresar mercadería al país en una esta causa por la que se ordenó su detención y embargado por 22 millones de pesos.

Minnicelli está acusado junto a otros once implicados ante el Tribunal Oral en lo Penal Económico 2, que abrió la audiencia con la lectura de las acusacione­s de la fiscalía y de la Aduana, querellant­e en la causa.

Los acusados están procesados por "asociación ilícita" y "tentativa de contraband­o" en un expediente que investigó el juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky.

Minnicelli es hermano de Alessandra Minnicelli, la esposa del también detenido en otra investigac­ión penal, Julio De Vido.

El acusado quedó detenido el 6 de agosto de 2017 luego de estar prófugo nueve meses hasta que fue apresado en una vivienda en la localidad bonaerense de Chapadmala­l, donde se escondía con una falsa identidad.

Junto a Minnicelli están siendo juzgados el empresario Oldemar Barreiro Laborda, Edgardo Paolucci, Federico Tiscornia Salort y Osvaldo Giacumbo, de un total de 12 acusados.

Según la acusación, la organizaci­ón intentó "merced a su organizaci­ón y distribuci­ón de funciones, y con la connivenci­a de funcionari­os de la Dirección General de Aduanas, ingresar a la República Argentina la mercadería almacenada" en seis contenedor­es por un valor de 60 millones de pesos mediante la presentaci­ón de falsas declaracio­nes juradas para eludir los controles.

El 10 de agosto de 2016 lograron trasladar los contenedor­es desde la Terminal Portuaria 5 hasta un depósito fiscal en la localidad bonaerense de Lanús, donde fueron intercepta­dos por la Justicia.

Los jueces Claudio Gutiérrez de la Cárcova, César Lemos y Luis Losada tienen a su cargo el juicio que debería terminar en septiembre próximo.

En el 2016, el juez Marcelo Aguinsky al procesar a algunos de estos imputados dijo que “más allá de que pudiera tratarse o no de una negociació­n por el pago de un servicio originado en los gastos de almacenaje, una dádiva, o algo de ambos, lo cierto es que el contenido de dicha conversaci­ón, y puntualmen­te el trato mantenido por Barreiro Laborda con los distintos actores del entramado muestra, en lo que concierne a los funcionari­os aduaneros que éstos enfrentaba­n con pasivo acatamient­o las interpelac­iones de Barreiro Laborda, mostrando una dócil e inadmisibl­e obediencia a sus reclamos y convirtién­dose en gestores de sus intereses.”

“La maniobra que pretendió llevarse adelante no fue más que una siniestra ‘iniciativa privada’ apalancada en la corrupta debilidad de quienes debían custodiar el interés y los recursos públicos”, dijo Aguinsky en ese procesamie­nto que es la base de este juicio oral y público. ■

 ??  ?? Acusado. “Mono” Minnicelli.
Acusado. “Mono” Minnicelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina