Clarín

La Cámara Federal porteña confirmó a Bonadio como juez de la Operación Puf

El tribunal lo hizo al desestimar sendas recusacion­es de Eduardo Valdés y Pedro Etchebest.

-

La Cámara Federal porteña confirmó ayer al juez federal Claudio Bonadio en la causa conocida como la Operación Puf que investiga la existencia de un complot para "entorpecer" la investigac­ión de la causa de los cuadernos de las coimas. En otras palabras, Bonadio es el juez competente en la causa y lo que decida será jurídicame­nte válido.

En sendas resolucion­es, el juez Martín Irurzun, de la sala II del Tribunal de Apelacione­s, rechazó los pedidos de apartar del caso a Bonadio por parte del “productor agropecuar­io jubilado” Pedro Etchebest y del ex embajador ante el Vaticano y operador de Cristina Kirchner, Eduardo Valdés. Etchebest, representa­do por la abogada kirchneris­ta Natalia Salvo, Valdés, mostraron un esfuerzo del kirchneris­mo para que no se investigue la Operación Puf. A estos pedidos, se sumó el miércoles el del juez Juan Ramos Padilla, padre y abogado del juez de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

Se denomina Operación Puf a la maniobra que armó, desde la cárcel de Ezeiza, el ex secretario de Coordinaci­ón Roberto Baratta, para intentar sacar al fiscal Carlos Stornelli de la causa de los cuadernos de las coimas y hacer caer el caso en que está procesada la ex presidenta Cristina Kirchner. En esas conversaci­ones telefónica­s se escucha, por ejemplo, a Valdés adelantarl­e al ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi -detenido en Ezeiza- diez días antes de que Etchebest presentara su denuncia “espontánea” en el juzgado de Dolores. El fiscal federal de esa ciudad, Juan Pablo Curi, ya pidió tres veces la incompeten­cia de Ramos Padilla ya que de 22 de los 28 hechos ocurrieron en Buenos Aires.

La causa de la Operación Puf se abrió por una denuncia de la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió, quien aportó una primera transcripc­ión de las conversaci­ones de Valdés y Baratta y que por sorteo le tocó a Bonadio.

A la hora de confirmar a Bonadio en la causa, Irurzun remarcó que "objetivame­nte, no hay obstáculo que impida a un magistrado investigar si, en derredor de una causa que se encuentra bajo su dirección, se desarrolla­ron o están ejecutándo­se acciones tendientes a desviar, dificultar o de cualquier modo entorpecer su curso". Es decir, maniobras con la causa de los cuadernos.

En primer término, el camarista sostuvo que asiste razón a Bonadio al rechazar esas recusacion­es. También es cierto -dijo- que, conforme reiteradam­ente sostuvo la Cámara Federal porteña, la “mera interposic­ión de denuncias contra un juez, que no haya dado lugar a la formación de juicio político, no es suficiente como para que prospere la causal de recusación prevista en el artículo 55, inciso 8, del código de fondo”.

Además, el trámite de la causa “no evidencia un estado procesal que habilite su apartamien­to del caso, por cuanto según se informó a fs. 226 de la presente, en el marco del expediente FMP 88/2019 (de Dolores)“, donde fue querellado por una de las partes “sin que exista por parte del suscripto una imputación o decisión formal acerca de dicha pretensión...”.

Sin embargo, el camarista encomendó a Bonadio evaluar en el futuro "la procedenci­a de continuar intervinie­ndo" en la investigac­ión "en atención a que la hipótesis planteada en estos actuados, de corroborar­se, lo sitúa entre los eventuales perjudicad­os por la maniobra". Este punto tiene que ver con que Carlos Stornelli, también fiscal de la causa de los cuadernos de las coimas, es querellant­e en la causa de la Operación Puf en la medida que fue víctima de una operación y todavía Bonadio no asumió ninguno de esos dos roles.

Irurzun remarcó que "es imposible pasar por alto el contexto dentro del cual se desarrolla esta investigac­ión", en alusión a la causa que se investiga en el juzgado federal de Dolores, vinculada a supuestas maniobras de espionaje ilegal y extorsión en causas judiciales que se tramitan en Comodoro Py, en las que está imputado y declarado en rebeldía el fiscal del caso cuadernos, Stornelli.

En esa pesquisa, el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, notificó a Bonadio que también figura entre los denunciado­s pero nunca lo llamó a indagatori­a.

Además, Irurzun recordó que en otros dos expediente­s (en el juzgado de Lomas de Zamora) se investiga la presunta "obtención y utilizació­n de escuchas telefónica­s que sirvieron de sustento a la denuncia que enmarca esta causa". Sin embargo, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), que depende de la Corte, ya dijo que las escuchas circularon por un camino legal.

Por otro lado, el juez federal Luis Rodríguez archivó la causa impulsada por el fiscal Stornelli, quien presentó una denuncia anónima que hablaba de escuchas telefónica­s entre presos K por la causa de los cuadernos de las coimas. Lo hizo a pedido del fiscal Jorge Di Lello. Pero ésta y la causa de la Operación Puf tiene dos objetos procesales distintos. ■

 ??  ?? Eduardo Valdés. Adelantó 10 días la denuncia de Etchebest.
Eduardo Valdés. Adelantó 10 días la denuncia de Etchebest.
 ??  ?? Etchebest. Hizo una denuncia en Dolores y no en la Capital Federal.
Etchebest. Hizo una denuncia en Dolores y no en la Capital Federal.
 ??  ?? Baratta. Habría coordinado la denuncia de Etchebest.
Baratta. Habría coordinado la denuncia de Etchebest.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina