Clarín

PASO con más sorpresas

- Fabián Bosoer fbosoer@clarin.com 1

Mauricio Macri y Alberto Fernández no imaginaban que iban a competir por la presidenci­a en estas condicione­s, obligados a cooperar. Por fuerza de las circunstan­cias -que ellos mismos propiciaro­n pero segurament­e no buscaron-, dependen ahora el uno del otro. No importa mucho si es por necesidad o por virtud. Aceleraron el proceso electoral transforma­ndo las PASO en una primera vuelta anticipada y el electorado respondió a ese llamado, y le ahorró un trámite a los dirigentes. A un candidato -el presidente en ejercicio- lo mandó a ocuparse de terminar bien su mandato y al otro -el principal aspirante- a dar muestras concretas de su carácter presidenci­able. Ahora deben dejar de confrontar porque se desgastan ambos. Deben ayudarse mutuamente porque una presidenci­a devaluada conspira contra el final del mandato de uno y el eventual comienzo de mandato del otro. “Le dije al Presidente que debemos preservar la institucio­nalidad y la investidur­a. Y tenemos que ver cómo la vamos llevando…”, así comentó esta semana Alberto Fernández la charla que tuvo con Macri. Quién lo hubiera soñado, apremiados por las circunstan­cias, tendremos ahora una campaña electoral “a la uruguaya”, con candidatos que se tratan respetuosa­mente, no se denigran o descalific­an unos a los otros, hablan más del presente y el futuro que del pasado que nos trajo hasta esta nueva encrucijad­a. El mejor final de mandato de Mauricio Macri, en un contexto socioeconó­mico delicado y adverso, es la mayor garantía de un mejor comienzo de mandato del presidente que surja en estas elecciones, en octubre o noviembre.

 ??  ?? Macri. Un cambio de escenario
Macri. Un cambio de escenario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina