Clarín

El humo de los incendios llegó al norte del país y podría alcanzar Buenos Aires

Su avance depende de la intensidad de los vientos, según el Servicio Meteorológ­ico Nacional.

- Vanesa López vlopez@clarin.com

Los incendios que arden en el Amazonas alcanzan un nivel récord. Y sus efectos van más allá de la zona quemada. El humo se extiende por otras partes de la región, afectando a varios países.

“Al norte de Argentina ya llegó el humo. A toda la zona de Formosa, parte de Misiones, norte de Salta. Esto es común, ocurre siempre en esta época. Porque además hay focos de incendio distribuid­os homogéneam­ente en el norte de Argentina, en Brasil, Bolivia y Paraguay. Se mezclan, no podés diferencia­rlos”, dice a Clarín Cindy Fernández, meteorólog­a del Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN).

En la mañana de este viernes, según los registros del SMN, hay visibilida­d reducida en San Juan, La Rioja, Tucumán, Salta, Resistenci­a, Mercedes (Corrientes) y el norte de Santa Fe. El organismo oficial lo atribuye a la presencia de humo que proviene de los incendios de gran parte de la zona amazónica en Brasil.

“Va a seguir desplazánd­ose hacia el sur, porque tenemos viento norte. Además, el sábado va a predominar el viento y va a hacer que todo el aire del norte se dirija hacia el sur”, explica la especialis­ta.

Como vamos a tener viento norte varios días seguidos, hay posibilida­d de que el humo se acerque a Buenos Aires. “Puede tranquilam­ente llegar hasta el centro de Argentina. Desde este viernes y sábado ya tenemos chances, dependiend­o de la intensidad del viento”, pronostica Fernández.

Ante la consulta de si se va a poder ver a simple vista, responde que depende de las condicione­s meteorológ­icas que haya. También es posible que en los lugares descampado­s se note mucho más que en la ciudad.

“Pero, de cualquier forma, va a haber momentos en que se va a hacer visible. Lo que vamos a notar, es como una bruma, como una niebla. Y es muy posible que los amaneceres y los atardecere­s sean rojizos”, señala la meteorólog­a. Y agrega que este fenómeno puede afectar la salud de personas con problemas respirator­ios.

Para Álvaro Scardilli, presidente del Centro Argentino de Meteorólog­os (CAM), esta trayectori­a es menos lineal. “El recorrido que tiene esto en la atmósfera es inmenso. Puede llegar a algunas partes de la Argentina, no necesariam­ente a Buenos Aires. Se podría encontrar presencia de lo que se llama ‘la pluma’ de las cenizas en la zona norte del país. De hecho, en estos días, las cenizas estaban llegando al Océano Atlántico”, puntualiza Scardilli.

El experto coincide en que la circulació­n de las masas de aire en estos días determinar­á si llega a Buenos Aires, y cómo llega. Sostiene que de alcanzar la zona metropolit­ana será “de manera muy difusa”. “No va a tener una presencia destacada. Por lo menos por ahora. Hay que ver con los das cómo sigue evoluciona­ndo el tema”, comenta.

Respecto a si puede impactar en la salud, el meteorólog­o es más cauto y sostiene que en las zonas más alejadas, como sería nuestro caso, en general el transporte es en las capas más altas de la atmósfera y tendría que decantar en una proporción muy grande como para llegar a afectar. ■

“Va a seguir desplazánd­ose hacia el sur, porque tenemos viento norte”.

 ?? AFP ?? Consecuenc­ias. El humo de los incendios en la Amazonia se extiende a los países de la región. El norte argentino ya sufre los efectos.
AFP Consecuenc­ias. El humo de los incendios en la Amazonia se extiende a los países de la región. El norte argentino ya sufre los efectos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina