Clarín

Guaidó dice que una elección legislativ­a anticipada es “una farsa” y no participar­á

El líder opositor reiteró su rechazo al plan del gobierno de adelantar esos comicios para comienzos de 2020.

-

Los opositores del presidente venezolano Nicolás Maduro no participar­án en ninguna elección legislativ­a anticipada que sea convocada por el mandatario o los poderes públicos que controla, afirmó el titular del Parlamento, Juan Guaidó.

“No estamos dispuestos a ir ninguna farsa”, afirmó Guaidó ayer en una entrevista con la agencia AP. Se refería a la posibilida­d de que la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte convoque a las elecciones legislativ­as con el actual Consejo Nacional Electoral, que controla el gobierno y el mismo registro electoral, tal como quiere el gobierno.

El presidente de la Constituye­nte, Diosdado Cabello, dijo esta semana que le gustaba el 5 de enero de 2020 para realizar los comicios de la Asamblea Nacional, y llamó a sus partidario­s a prepararse para esa votación.

El líder opositor, de 36 años, sostuvo que si el oficialism­o insiste en el adelanto de los comicios legislativ­os bajo las mismas condicione­s que realizaron la elección presidenci­al de 2018 “sería mucho peor para el régimen tratar de burlarse de nuevo del pueblo de Venezuela y el mundo de esa manera”.

La coalición opositora no participó en los comicios presidenci­ales de mayo de 2018 en los que Maduro logró la reelección y consideró ese proceso una “farsa electoral”.

El Congreso, de mayoría opositora, concluye su periodo de cinco años a finales de 2020. Los comicios legislativ­os en Venezuela suelen realizarse a finales de año, poco antes de concluir el último período de sesiones.

Guaidó, que es reconocido por Estados Unidos y más de medio centenar de países como el presidente interino de Venezuela, admitió que planea mantenerse en ese cargo, que asumió el 23 de enero pasado, incluso después de que concluya su periodo como jefe de la Asamblea Nacional en enero próximo. “Mi mandato es hasta lograr una elección libre. Eso es lo que dice el artículo 233 de la constituci­ón”, argumentó.

“Soy el presidente encargado para convocar una elección realmente libre”, sostuvo el legislador del partido Voluntad Popular, y agregó que en la oposición hay una "unidad de causa muy poderosa" que evitará que surjan conflictos internos sobre su permanenci­a en la presidenci­a interina del país caribeño.

En relación a los contactos que mantienen desde hace varios meses Estados Unidos con funcionari­os del gobierno de Maduro, el líder opositor reiteró que estaba al tanto de esos diálogos y dijo que "todas las herramient­as son necesarias".

"Es parte de tratar de generar las garantías en todos los sectores para producir la transición", señaló.

A pesar de que ya han pasado ocho meses desde que asumió la presidenci­a interina de Venezuela y no se han logrado los objetivos que se trazaron del ·cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, Guaidó se muestra optimista. Aunque admite que “no hay una solución mágica”.

Los adversario­s del chavismo consideran que Maduro está “usurpando” el poder desde que en enero de este año asumió un nuevo mandato, tras el cuestionad­o triunfo en los comicios de 2018 que ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacio­nal reconocen.

Guaidó aseguró que la oposición seguirá trabajando en la presión de calle, en hablarle a la fuerza armada, en la mediación del Noruega -que logró sentar en una mesa de diálogo al chavismo y la oposición-, y los diferentes grupos internacio­nales hasta lograr los objetivos que se plantearon para sacar a Maduro del poder.

El líder opositor convocó a nuevas movilizaci­ones este fin de semana en todo el país para consolidar la luch a por “la libertad” de Venezuela. ■

 ?? AP ?? Definicion­es. El titular del Parlamento, Juan Guaidó, convocó a nuevas movilizaci­ones hoy y mañana.
AP Definicion­es. El titular del Parlamento, Juan Guaidó, convocó a nuevas movilizaci­ones hoy y mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina