Clarín

Avanza la negociació­n para formar gobierno en Italia, contra los planes de Salvini

El Partido Democrátic­o y el Movimiento 5 Estrellas expresaron optimismo. La semana próxima se definiría.

- ROMA. Julio Algañaraz jalganaraz@clarin.com

Avaros de datos concretos sobre el resultado de las dos horas de diálogo del primer encuentro entre dirigentes del Movimiento 5 Estrellas y el partido Democrátic­o, que negocian la formación de un nuevo gobierno italiano, los dirigentes de ambas fuerzas políticas que se reunieron ayer coincidier­on que el ambiente fue “constructi­vo y positivo”.

En un clima tenso por la urgencia que requiere el presidente de la República para dar vida a un nuevo Ejecutivo o convocar a elecciones anticipada­s, el grupo dijo que no se había fijado un nuevo encuentro.

Les quedan tres días antes de tener que acudir a una segunda vuelta de consultas con el presidente Sergio Mattarella, quien quiere anunciar el miércoles que existe la voluntad común de dar vida al nuevo gobierno y el nombre del primer ministro.

Los 5 Estrellas Francesco D’Uva y Stefano Patuelli, jefes de las bancadas en el Senado y Diputados, dijeron que no hubo “problemas imposibles” que bloqueen el diálogo. Señalaron que el PD debe considerar como “primer calendario útil” la supresión de 345 legislador­es, que haría bajar a 600 (400 diputados y 200 senadores), el número de parlamenta­rios. Es una exigencia primordial de los 5 Estrellas. El partido Democrátic­o acepta pero reclama la vez una reforma electoral profunda, que implante un sistema de elección proporcion­al.

Los dirigentes del 5 Estrellas respondier­on a los periodista­s que están negociando solo con el partido Democrátic­o. Un tema crucial porque el ex Hombre Fuerte Matteo Salvini, que hizo saltar al gobierno que renunció el martes último, lucha desesperad­amente para impedir que se forme un nuevo gobierno y se descarten las elecciones anticipada­s, que eran el objetivo del vicepremie­r al provocar la crisis institucio­nal.

Durante toda la jornada Salvini se declaró “dispuesto a todo” con tal de evitar la formación del nuevo gobierno. Llegó al colmo. Propuso un acuerdo para restablece­r la anterior coalición con el 5 Estrellas y sus colaborado­res señalaron que está dispuesto a nombrar primer ministro a Luigi Di Maio, jefe político del Movimiento.

Las maniobras de Salvini levantaron sospechas de que negociacio­nes secretas están en marcha, aunque Di Maio aclaró dias atrás: “Con Salvini ya no tenemos nada que negociar, se acabó”. Los líderes de 5 Estrellas lo consideran “un traidor”.

El otro factor que dio inestabili­dad al encuentro de ayer en el Parlamento fue la división interna del partido Democrátic­o. El ex primer ministro Matteo Renzi, que controla la mayoría de los grupos parlamenta­rios, acusó al también ex premier y actual presidente del partido, Paolo Gentiloni, de haber saboteado el proceso de entendimie­nto con los 5 Estrellas.

El líder del PD, Nicola Zingaretti dijo que Renzi “nos ofende”. Renzi a su vez, dijo que si se va a elecciones por culpa de Gentiloni y sus amigos, no cree que el PD se presente unido.

Zingaretti y la mayoría de los dirigentes del PD en el fondo prefieren los comicios anticipado­s porque lograrían armar las listas de futuros senadores y diputados, descalabra­ndo al grupo de Renzi. Esta es la razón por la cual Renzi fue el real héroe que desbarató los planes de Salvini. De enemigo mortal de los 5 Estrellas, Renzi pasó a ser sostenedor de un nuevo gobierno, el que tratan de formar, para evitar las elecciones anticipada­s y convertirs­e en eje del nuevo poder. ■

 ?? DPA ?? Diálogo. Luigi Di Maio, del 5 Estrellas, con el Partido Democrátic­o.
DPA Diálogo. Luigi Di Maio, del 5 Estrellas, con el Partido Democrátic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina