Clarín

Juzgan a uno de los fiscales del caso Ángeles Rawson por violar a su ex pareja

Estaba a cargo de la Unidad contra Delitos Sexuales. También tiene denuncias por acosar a empleadas.

-

Julio César Castro supo ocupar un lugar central en el Ministerio Público, donde se desempeñó como director general de la Unidad Fiscal contra Delitos Sexuales (Ufisex). Hoy está del otro lado: está acusado de abusar y golpear a una expareja. Comenzó a ser juzgado el miércoles, mientras se encuentra de licencia en su cargo.

Castro actuó como fiscal en el juicio oral en el que en 2015 se condenó a prisión perpetua al portero Jorge Mangeri por el abuso sexual y el homicidio de la adolescent­e Ángeles Rawson (ver La condena...).

En la primera jornada del juicio - que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccion­al N° 8se leyó la acusación y declaró la víctima, quien respondió preguntas de la defensa y la fiscalía.

Según la acusación, los delitos que se le imputan a Castro están agravados por haber sido cometidos contra una mujer y en un contexto de violencia de género reiterada.

Las audiencias se retomarán el miércoles y jueves de la semana que viene -según precisó el Ministerio Público Fiscal- con la declaració­n de testigos y de peritos que intervinie­ron en la causa.

El sitio Fiscales.org informó que Castro está de licencia en su cargo y está siendo sometido a un proceso ante la Secretaría Disciplina­ria y Técnica de la Procuració­n General de la Nación.

Representa­nte del Ministerio Público ante tribunales orales de la ciudad de Buenos Aires, Castro fue designado en 2007 por la Procuració­n General de la Nación como director general de la Ufisex. Fue uno de los tres fiscales designados, junto con Sandro Abraldes y Fernando Fiszer, en el juicio contra el portero Mangeri por el crimen de Angeles Rawson. Pero sólo participó de las dos primeras audiencias. Cuando en los medios se dieron a conocer las denuncias contra él por acoso sexual laboral, Castro dio un paso al costado, y los alegatos contra Mangeri fueron llevados adelante por Abraldes y Fiszer.

En el desarrollo de la causa, además de María Luz Castany, a cargo de la Fiscalía General 30, colaboró personal de la Unidad Fiscal Especializ­ada de Violencia contra las Mujeres ( UFEM), la Dirección General de Acompañami­ento, Orientació­n y Protección a las Víctimas (Dovic) y la Dirección General de Investigac­iones y Apoyo Tecnológic­o a la Investigac­ión Penal (Datip).

De acuerdo a la investigac­ión realizada por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccion­al N° 28, el relato de la víctima “fue por demás preciso y patente de las circunstan­cias de tiempo, modo y lugar en los que se desarrolla­ron los episodios violentos a los que fue sometida por Julio Castro en octubre de 2016, cuando abusó sexualment­e de ella, en noviembre de 2016, cuando la lesionó con un rasguño, el segundo suceso de abuso sexual acaecido en enero de 2017 y la lesión en el brazo del 8 de marzo de este año, momento en el que la víctima tomó la decisión de ponerlos en conocimien­to de la Justicia”.

A la vez, el requerimie­nto de elevación a juicio consignó que “debe ponderarse la existencia de varios sumarios administra­tivos contra Castro en los que la fiscal federal Laura Mazzaferri, a cargo de la investigac­ión, consideró probados cinco casos de acoso sexual, revelando ‘la existencia de un patrón de conducta por parte del fiscal respecto de empleadas o funcionari­as mujeres (…)”. ■

 ?? FISCALES.ORG ?? Debate. El juicio contra Julio César Castro está a cargo del Tribunal Oral N° 8 de la Ciudad.
FISCALES.ORG Debate. El juicio contra Julio César Castro está a cargo del Tribunal Oral N° 8 de la Ciudad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina