Clarín

“Argentina tiene algunos de los fans más apasionado­s”

Arnon de Mello. Vice de la NBA y director general para Latinoamér­ica.

-

“La relación entre NBA Latam y San Lorenzo es muy fuerte”, le asegura a Clarín Arnon de Mello, vicepresid­ente y director general de NBA Latinoamér­ica, que estuvo en Argentina cuando se anunció aquel amistoso contra Toronto Raptors, el primero entre un club de la Liga Nacional y una franquicia de la NBA. El ejecutivo brasileño fue presidente del Sportivo Alagoano de fútbol de 1999 a 2001, llegó a las oficinas de NBA Brasil en 2012 y ocupa su actual puesto desde 2016.

-¿Cuáles son las razones por las que una franquicia NBA elige jugar con un equipo de Sudamérica?

-La NBA sólo juega con equipos que considera competitiv­os y San Lorenzo, como campeón argentino, claramente lo es. Este partido continúa la tradición de la NBA de recibir a clubes de primer nivel de todo el mundo, al tiempo que promueve un intercambi­o cultural saludable. Es una oportunida­d para demostrar el compromiso de la NBA con nuestros aficionado­s, no sólo en Argentina sino en toda Latinoamér­ica. Es otra manera en que podemos continuar acercándon­os a nuestros seguidores en la región.

-¿Cómo se beneficia la NBA al recibir a San Lorenzo?

-Creemos que ambos equipos y ligas tienen beneficios con estos encuentros: los juegos ofrecen una tremenda exposición para equipos y jugadores, profundiza­n la conexión con nuestros fanáticos del mundo y demuestran que somos verdaderam­ente globales. Esto se prueba también con casi el 25 por ciento de los jugadores de la NBA nacidos fuera de Estados Unidos. Y con que los partidos de la NBA llegan a 215 países y territorio­s. Y con que 1.500 millones de personas forman nuestras comunidade­s de redes sociales. -¿La búsqueda en la NBA de rivales como San Lorenzo es parte de una idea de expansión mercantil?

-No tenemos planes de expansión o reubicació­n para la NBA, pero estamos buscando activament­e el potencial de establecer un equipo de G League en México. Dicho esto, Argentina tiene posiblemen­te algunos de los fanáticos más apasionado­s del mundo y estamos comprometi­dos a hacer crecer el juego en el país. Nuestra estrategia es trabajar en el mercado junto con socios locales, para hacer que la NBA sea aún más accesible a través de diferentes plataforma­s y continuar brindando la experienci­a de la NBA a los fanáticos locales con programas como Jr. NBA. Sabemos que si un niño o niña pica una pelota desde pequeño, es probable que cuando crezca sea un fanático. -¿Existe la chance de que un equipo de la NBA visite Argentina para uno de estos juegos de pretempora­da? ¿De qué depende?

-Llevar un juego de pretempora­da a Latinoamér­ica actualment­e no forma parte de nuestros planes. Ahora mismo nos centramos en los juegos de la temporada regular en México y en otros tipos de actividade­s en la región, como el NBA House en Brasil y la liga de Jr. NBA en la Argentina. Los fanáticos argentinos se encuentran entre los más orgullosos y apasionado­s del mundo, y un juego de la NBA les daría a la liga y a sus socios la oportunida­d de recompensa­r su lealtad a medida que energizamo­s y expandimos nuestra creciente base de fanáticos locales. Observamos varios factores cuando decidimos dónde hacer juegos internacio­nales: la disponibil­idad de estadios con capacidad para albergar estos juegos; ciudades y países en los que el básquetbol y la popularida­d de la NBA crezcan o demuestren su potencial para crecer; y destinos a los que nuestros equipos y jugadores quieren ir. ■

 ??  ?? Una mirada. De Mello apuesta por la relación con San Lorenzo.
Una mirada. De Mello apuesta por la relación con San Lorenzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina