Clarín

“Una propuesta para aumentar el poder de compra de los jubilados y empleados”

- rodolfogor­za@yahoo.com.ar Rodolfo Gorza

La evasión por no facturar es altísima en todos los rubros. En gastronomí­a, por ejemplo, si el consumidor no pide el ticket fiscal, por lo general entregan una comanda u otro comprobant­e por el estilo. En casi todos los rubros, hacen un descuento por pago en efectivo, obviamente sin factura. Otros entregan como comprobant­e un remito y mil formas más de evasión. Envío entonces una propuesta para aumentar el poder de compra con el Impuesto a las Ganancias de los empleados/jubilados a quienes se les retiene mensualmen­te dicho gravamen.

Mi propuesta es no retener Impuesto a las Ganancias por, digamos tres meses, instruyend­o al consumidor con una campaña sencilla, que si en tres meses la recaudació­n por otros impuestos, fundamenta­lmente el IVA no compensa lo que se deja de recaudar por Ganancias, se vuelve al sistema anterior, y como Ganancias tiene base anual, se retendrá el importe acumulado de los tres meses. Es decir, transforma­r a cada consumidor en un inspector de la DGI, para asegurarse que siempre solicite el documento fiscal y, en lo posible use medios de pago bancarios (tarjetas de débito/crédito). Volver a devolver una parte del IVA por el uso de tarjeta de débito. Eliminar el monotribut­o, ya que la mayoría miente al momento de categoriza­rse. Los pequeños negocios dirán que abrir una cuenta en un banco y tener posnet es muy caro. Fácil: ofrecer la apertura de una cuenta en Banco Nación sin costo y entregar posnet gratis. Al Banco Nación y a la AFIP personal es lo que les sobra, sólo hay que conseguir que trabajen. Se haría un poco de justicia tributaria, ya que los evasores son los que más viajes al exterior hacen, tienen autos caros, por supuesto siempre nuevos y nunca son detectados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina