Clarín

“Pensé que me iba a explotar el corazón cuando entré a la cancha”

La palabra de Maradona. Diego habló de lo que quiso en una conferenci­a de prensa muy emotiva: “Hoy me sentí en el cielo y pude ver a mi mamá”, dijo.

- LA PLATA. ENVIADO ESPECIAL Maximilian­o Uría muria@clarin.com

Se va por las ramas Diego Armando Maradona, contesta lo que quiere, hace chistes, se emociona más de una vez, manda saludos a amigos, habla de la muerte, rescata del olvido al boxeador y campeón mundial Gustavo Ballas, pide por Argentina, se lamenta por el 0-4 ante Alemania en Sudáfrica 2010, cita al verdugo Javier La Chancha Mazzoni, denuncia que lo limpiaron del Mundial 1994 y le pide a Claudio Paul Spinelli, delantero de Gimnasia, que haga goles. Todo es posible en el universo que es Maradona -y todo lo que lo rodea- en sí. Se le pueden permitir algunas licencias a Diego y hasta es lógico: ninguna pregunta, por buena que sea, estará a la altura de la respuesta del Diez. Entonces es saludable lo que ocurrió en la conferenci­a de prensa de presentaci­ón del nuevo entrenador del Lobo: le dieron un micrófono y habló de lo que quiso.

"Gimnasia es pueblo y pasión y Maradona es pueblo y pasión", le dice a Clarín Giselle, la hermana de Cristina Fernández de Kirchner. Ya habían pasado algunos minutos de su abrazo con Maradona y la emoción le duraba. "Es la primera vez que lo veo", aclara mientras camina por calle 9 de regreso a su casa. La acompaña Rita, una amiga tripera. Las dos visten camisetas de Gimnasia, aunque la de Giselle lleva la firma de Maradona en la espalda y la de Pedro Troglio adelante. "Esta camiseta se la regalaron del club a mi mamá. Era fanática de Gimnasia. No me quiero imaginar cómo debe estar viviendo esto allá arriba'', suelta recordando su madre, Ofelia Wilhelm, recienteme­nte fallecida.

-¿Qué le regalaste a Maradona? -El rosario de mamá, su llavero de socia vitalicia y una medalla de la Virgen de Medjugorje de la Paz para que lo acompañe en todo este recorrido.

La irrupción de Giselle en el final de la conferenci­a fue uno de los tres momentos en los que Maradona se emocionó. Antes, también ante las cámaras del mundo, se le había quebrado la voz al recordar a su madre, Doña Tota. "Me hicieron vivir cosas hermosas. Pensé que me iba a explotar el corazón cuando entré a la cancha. Pero alguien de arriba me frenó. Hoy me sentí en el cielo y pude ver a mi mamá'', dijo Maradona.

El tercer momento que quebró al Diez fue más privado. Sucedió mientras caminaba para brindar la conferenci­a de prensa. De un costado lo saludaron y la voz le resultó familiar al DT. Era Luciano Straserra, ex novio de Giannina. Se dieron un abrazo prolongado y emotivo. "Ojo que este es Pincha, eh, es Pincha", gritó el ex suegro. ''Soy hincha de Estudiante­s, pero siempre quiero que le vaya bien a Diego", le contó Straserra a este diario.

"No soy mago, pero vamos a trabajar. Eso es lo que digo siempre cuando agarro un equipo. No le temo a nada mientras sea fútbol jugado en la cancha'', avisó Maradona. Y siguió: '' Estoy contento porque ahora soy parte del fútbol argentino. Antes no estaba en la carpeta de nadie".

La conferenci­a de prensa de Maradona tuvo de todo: hasta una persona encargada en pedir aplausos cada vez que Diego terminaba una frase. Afuera, en 9 y 53, también hubo fiesta y emoción. Y es que nadie puede ser indiferent­e a Maradona. Todos quieren -queremos- tener un pedacito de Maradona. Lo tienen los de Argentinos, Boca, Newell's, Lanús, Racing, Mandiyú e Independie­nte. Ahora le toca a Gimnasia. Maradona despierta el costado más pasional e irracional en los argentinos y los hinchas son, por lo general, pasionales e irracional­es. Por eso Maradona se lleva tan bien con el fútbol. ■

 ?? JUAN MANUEL FOGLIA ?? “No soy mago, vamos a trabajar”. Dijo Diego en su primer contacto con el plantel. Debutará el domingo recibiendo a Racing.
JUAN MANUEL FOGLIA “No soy mago, vamos a trabajar”. Dijo Diego en su primer contacto con el plantel. Debutará el domingo recibiendo a Racing.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina