Clarín

Tras la propuesta de Grabois de reforma agraria, Alberto F. le hizo un guiño al campo

El candidato K saludó a los productore­s en el Día del Agricultor. Y los convocó para volver a poner al país “de pie”.

- Pablo de León pdleon@clarin.com

Alberto Fernández cerró su gira política por España y Portugal con un sugestivo tuit: “Hoy conmemoram­os el Día del Agricultor en homenaje al espíritu emprendedo­r de los productore­s argentinos. Junto a los hombres y las mujeres de nuestro campo vamos a volver a poner a la Argentina de pie”.

El saludo del candidato presidenci­al a quienes tienen por oficio trabajar y cultivar la tierra llamó la atención, tras la polémica que generó el dirigente piquetero Juan Grabois al pedir una “reforma agraria” donde nadie en la Argentina “pueda tener más de 5.000 hectáreas", para lo que proponía “la expropiaci­ón de 50.000 parcelas".

Los dichos de Grabois despertaro­n comentario­s en el seno de la comitiva de Alberto F.: quienes escucharon al candidato, aseguran que dijo que “Grabois habla por él. Él tiene derecho a creer y decir eso pero yo no lo comparto”. Pero remarcó que no iba a hacer nada para callar al picante dirigente K: “Que cada uno diga lo que cree y se haga cargo. Yo no voy a uniformar discursos. Eso ya lo padecimos”, manifestó Fernández mientras aprontaba sus valijas en Madrid, para el regreso hoy por la mañana.

Por eso, en el albertismo insistían ayer en que el saludo, vía Twitter, a los agricultor­es no era por el efecto Grabois: “No tiene nada que ver una cosa con la otra”, argumentar­on en el búnker “México”, reducto de Fernández y su team.

Alberto F. ha tenido gestos de acercamien­to con el campo y la reunión que mantuvo con la mesa de Enlace (cumbre de la Sociedad Rural, Coninagro, Federación Agraria y Confederac­iones Rurales) fue un hito donde el candidato presidenci­al quiso evitar ruidos: “Hablen conmigo”, pidió y abrió una línea para evitar turbulenci­as con el sector, las que sucedieron cuando Felipe Solá (de estrecho vínculo con Fernández y compañero de ruta en el viaje a España y Portugal) habló de recrear una especie de Junta de Granos, vieja institució­n peronista que despierta fantasmas entre los productore­s agrícolas.

Pero Grabois no es un “marginal”, como algunos dirigentes del “Frente de Todos” lo denominaro­n en las últimas horas, tras sus dichos sobre una eventual reforma agraria. El líder de la CTEP estuvo muy cercano a Cristina en los últimos tiempos, y la acompañó en sus últimas concurrenc­ias a Comodoro Py. El joven piquetero es abogado y defiende a rajatablas la “inocencia” de la senadora en las diversas causas de corrupción. Pero tanto en el kirchneris­mo como en las oficinas albertista­s, ven que la reciente reacción del dirigente social es porque “se ve lejos del futuro poder”.

Es más: hasta algún dirigente K arguyó que Grabois está más cerca del actual gobierno macrista que del esquema peronista: “El mismo Gobierno lo financia con los planes que le dio”. Ironía electoral.

Tras el tuit amigable con los productore­s agropecuar­ios, Alberto Fernández partió desde el aeropuerto de Barajas de regreso a Buenos Aires, donde no tiene agenda en sus oficinas de “México”. Solo tiene previsto volver por la noche de este lunes a visitar el programa de Joaquín Morales Solá en el canal TN. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina