Clarín

El costo fiscal de las medidas de alivio llega a $ 91 mil millones

- Ismael Bermúdez ibermudez@clarin.com

El Ministerio de Hacienda calculó que, entre menor recaudació­n y mayores gastos, el costo fiscal de las distintas medidas anunciadas por el Poder Ejecutivo luego de las PASO, tanto a nivel Nación como Provincias, es de $ 91.000 millones. Pero en base a números de la Oficina de Presupuest­o del Congreso Nacional (OPC) Clarín calculó el costo fiscal del conjunto de las medidas en más de $ 100.000 millones. La OPC había calculado parte del paquete en $ 86.892 millones. Pero al incluir otras medidas, como los $ 1.000 por dos meses para los beneficiar­ios de la AUH, los $ 5.000 por única vez a los estatales y personal civil y militar de las FF.AA. y Seguridad y la menor recaudació­n por el descuento de hasta $ 2.000 sobre el aporte personal de los trabajador­es en relación de dependenci­a con sueldos inferiores a los $ 60.000, la cuenta superaba los $ 100.000 millones.

Según Hacienda, la diferencia con los números de la OPC está en la reducción del IVA sobre un conjunto de alimentos. “Mientras la OPC lo calculó en $ 29.000 millones, la Secretaría de Hacienda y AFIP lo estiman en unos $ 10.000 millones”.

Con relación al financiami­ento del costo de las medidas, Hacienda ratificó que “parte se cubre por el aumento de la recaudació­n” y también las Provincias “por la suba de la recaudació­n a través de la coparticip­ación”. Inicialmen­te, el ministro Hernán Lacunza había calculado el costo fiscal de las medidas en $ 59.986 millones. Ese costo se financiarí­a con mayor recaudació­n ($ 54.841 millones). ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina