Clarín

La Unión Europea se prepara para una salida sin acuerdo

Futuro. Un negociador europeo y ex canciller francés explicó que no hubo negociacio­nes con Boris Johnson.

- BRUSELAS. ESPECIAL Idafe Martín elmundo@clarin.com

El caos en que el primer ministro Boris Johnson convirtió la política británica desde que asumió el cargo y el agravamien­to de la crisis en Londres con dimisiones y purgas en el Partido Conservado­r lleva a los europeos a prepararse ya para el peor escenario posible, el de una ruptura sin acuerdo alguno, un salto al vacío. La presión de la Cámara de los Comunes, que forzó la semana pasada a Johnson a pedir otra prórroga a la Unión Europea –la fecha de salida sigue siendo el 31 de octubre- hizo que el premier británico asegurara que sus enviados a Bruselas habían hecho “importante­s progresos”. El negociador europeo y ex canciller francés Michel Barnier explicó el viernes a los embajadore­s de los otros 27 países que no ha habido negociació­n alguna desde que asumió Boris Johnson, por lo que el premier británico seguiría con sus infidelida­des a la verdad.

Barnier dijo a los diplomátic­os que de Londres no ha llegado ninguna propuesta a pesar de que Johnson prometió a mediados de agosto a la alemana Angela Merkel y al francés Emmanuel Macron que en un mes tendrían propuestas alternativ­as sobre la mesa. La portavoz de la Comisión Europea Mina Andreeva desmintió en público a Johnson esta pasada semana: “Ninguna propuesta concreta” ha llegado de Londres.

Londres sigue buscando cambiar el acuerdo que la Comisión Europea y la ex premier Theresa May alcanzaron en diciembre de 2018 y que el Parlamento británico ya rechazó tres veces. Bruselas y las otras 27 capitales del bloque se niegan en redondo a reabrir ese acuerdo. El mensaje europeo a Londres desde hace meses es el mismo: o aceptan ese acuerdo y salen de forma ordenada o salen sin acuerdos y se arriesgan a un golpe económico nunca visto desde la II Guerra. Varias capitales, con París a la cabeza, ya rechazan la idea de conceder otra prórroga porque estiman que sólo serviría para extender la agonía otros tres meses sin que Londres haya hecho propuestas alternativ­as aceptables para los europeos. El bloqueo sigue estando en el ‘backstop’, el mecanismo previsto en el acuerdo del Brexit para evitar tener que levantar una frontera física que separe a Irlanda (territorio que seguirá en la UE) de Irlanda del Norte (territorio del Reino Unido que saldrá del bloque). Ese mecanismo, que respeta los “Acuerdos del Viernes Santo” que pusieron fin al terrorismo norirlandé­s a finales de los años 90, hacen que el Reino Unido siga en la unión aduanera europea mientras no se encuentre una solución alternativ­a a la frontera física. Los brexiters más nacionalis­tas abominan del mecanismo porque, a cambio de seguir en la unión aduanera europea no podrían firmar sus propios acuerdos comerciale­s, con terceros países.

La única posibilida­d de una prórroga, según conceden funcionari­os europeos, sería un escenario en el que el Reino Unido fuera a elecciones anticipada­s después de haber decidido pedir esa prórroga. Bruselas ya dice abiertamen­te que el poco tiempo que queda de aquí al 31 de octubre “y la situación política en el Reino Unido han hecho crecer el riesgo de una retirada sin acuerdos”. Así, a pesar de que una mayoría de diputados británicos aprobó la semana pasada una moción para forzar a su gobierno a pedir una tercera prórroga, la Comisión Europea invita a los gobiernos del bloque a prepararse para la hipótesis de la salida sin acuerdos. Bruselas no quiere que Londres se haga ilusiones de que los europeos terminarán cediendo por temor al choque y recuerda a Johnson que la ruptura sin acuerdos “tendrá repercusio­nes económicas proporcion­almente mucho más importante­s en el Reino Unido que en los otros países”. Bruselas ya busca movilizar fondos para ayudar a los países que podrían resultar más dañados económicam­ente, empezando por Irlanda. ■

 ??  ?? Problemas. El premier Johnson.
Problemas. El premier Johnson.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina