Clarín

Chubut: comienza la octava semana de paro docente y el gremio hará un “escuelazo”

La protesta se realizará el miércoles, por el Día del Maestro. Reclaman porque les pagan los sueldos con retraso.

- RAWSON. CORRESPONS­AL Carlos Guajardo chubut@clarin.com

Los docentes de Chubut decidieron iniciar a partir de hoy una nueva semana de paro de actividade­s, que será nada menos que la octava consecutiv­a en la que los alumnos de la provincia no podrán asistir a clases. La protesta se realiza porque no cobran los sueldos en término. Aunque el gobierno local ya abonó los salarios pendientes de julio, los gremios no aceptaron la propuesta de pago en cuotas del mes de agosto.

Luego de realizarse una asamblea en la jornada del sábado, el secretario general de la Asociación Trabajador­es de la Educación de Chubut (Atech) Regional Sur, Daniel Murphy, confirmó que harán un “escuelazo” pasado mañana, justo en el Día del Maestro. Del mismo modo, explicó que entre las mociones presentada­s por los docentes no se incluyó el regreso a los piquetes en las rutas.

El mandato más votado resultó la realizació­n de un “escuelazo”. Se trata de una actividad que se llevará a cabo en cada uno de los establecim­ientos, incluyendo a toda la comunidad educativa.

“Posteriorm­ente vamos a marchar hasta la Plaza San Martín, aunque estamos viendo los detalles. El lunes (por hoy) terminarem­os de ajustarlos, pero la actividad central será el Día del Maestro con un 'escuelazo' no sólo en Comodoro Rivadavia, sino también en otras ciudades de la provincia”, indicó Murphy.

El dirigente agregó que en esta propuesta se instalará como mensaje central “la situación por la que hoy atraviesan los trabajador­es de la educación”. El referente de la zona sur de Atech agregó que también se evalúa realizar otras acciones, que se concretarí­an en la sede de Petrominer­a y posiblemen­te la Playa de Tanques.

“Debemos evaluar la modalidad de la protesta ya que en ningún caso vamos a hacer medidas que afecten a la comunidad y a los vecinos. Eso lo hemos recalcado especialme­nte. Lo veremos con los delegados, pero podría hacerse el martes o el jueves”, sostuvo.

"Exigimos que se reúna el Consejo Directivo Provincial de Atech para poder coordinar y, a la vez, proponemos a la Mesa de Unidad Sindical local una asamblea general de todos los estatales el martes en horario y lugar a confirmar”, completó Murphy.

Respecto al retorno a las rutas, el vocero de la Asociación de Trabajador­es de la Educación destacó que la propuesta “está muy abajo en el orden de los compañeros" y que en la actual situación no le ven "una utilidad a la medida”.

Durante la semana los docentes realizaron distintas actividade­s de protesta para visibiliza­r el conflicto. Entre ellas el viernes, en la ciudad de Trelew, llevaron adelante una “cola simbólica” frente a los cajeros del Banco del Chubut esperando el cobro de sus sueldos ya que ese día se había vencido el plazo legal para percibirlo­s. La inusual protesta reunió a centenares de docentes de distintas escuelas, quienes además portaron carteles y marcharon por las calles céntricas. En tanto, el gobierno provincial anunció que el problema salarial del pago en término terminará recién en diciembre. De todas maneras, miles de alumnos de Chubut siguen sin clases.

El pasado jueves hubo un paro nacional, convocado por la Ctera, en repudio a la agresión que sindicalis­tas docentes sufrieron por parte de trabajador­es petroleros en Comodoro Rivadavia. ■

 ??  ?? Marcha. Se hizo días atrás en apoyo a los maestros de la provincia.
Marcha. Se hizo días atrás en apoyo a los maestros de la provincia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina