Clarín

Un combo de drogas, fiestas y alcohol

La segunda temporada de esta serie española retoma el asesinato con el que se cerró la primera tanda de capítulos, pero ahora abunda en los excesos. A la vez, la trama gana en complejida­des a partir de la incorporac­ión de tres personajes picantes.

- Catalina Deguer

Thriller Prot.: Itzan Escamilla, Miguel Bernardeau, Claudia Sala Creadores: Darío Madrona y Carlos Montero. Emisión: Disponible en Netflix.

Para sorpresa de muchos, en su primera temporada Élite alcanzó a 20 millones de usuarios, según cifras de Netflix. Tras esos datos, elevados para una producción española, la plataforma lanzó la segunda temporada. Pero, ¿estará a la altura de la primera parte o se convertirá en esas series que son forzadas a continuar por el éxito que tuvieron?

La temporada anterior cerró con la muerte de Marina y la identidad del asesino, un dato que disparará los secretos y misterios que se revelarán en esta segunda parte. No sólo hay una persona inocente presa y un culpable en libertad, sino que ahora se suma un estudiante desapareci­do.

Los ocho nuevos capítulos son nombrados con la cantidad de horas que uno de los personajes principale­s lleva sin dar señales de vida. Al igual que la primera tirada, hay un cambio temporal al pasado para entender por qué se llegó a esa situación. El asesinato de Marina sigue siendo el argumento que conduce a los actores, pero los romances y engaños serán el motor de nuevos dramas. La fórmula de esta continuaci­ón es la misma que la anterior: sexo, droga y fiesta. Parece que esperar al fin de semana para ir a bailar no existe para estos adolescent­es. No importa el día ni la hora, la droga y el alcohol son moneda corriente.

Los escenarios elegidos para el rodaje, como el emblemátic­o boliche Pacha y las alucinante­s casas de la clase alta, aportan un gran estilo a la serie y dan cuenta de la inversión del proyecto. El misterio con el que termina cada episodio es la pieza clave a la que apuestan Darío Madrona y Carlos Montero, creadores de la serie, para impedirle al público despegarse de la pantalla.

Comienza un nuevo ciclo escolar y, luego del asesinato, los alumnos están más divididos que nunca entre becados y acaudalado­s. La relación entre Samuel (Itzan Escamilla) y Guzmán (Miguel Bernardeau), hermano de Marina, se vuelve mucho más tensa. El trío amoroso entre Carla (Ester Expósito), Polo (Álvaro Rico) y Christian (Miguel Herrán) casi que desaparece. El noviazgo entre Ander (Arón Piper) y Omar (Omar Ayuso) toma una gran importanci­a desde el minuto uno. Ander le pide a Omar más tiempo juntos y desea vivir en libertad, libre de prejuicios, pero la cultura musulmana de Omar se perfila como un impediment­o. A diferencia de su hermano, Nadia (Mina El Hammani) se revelará un poco más de sus costumbres y se dejará llevar por lo que siente.

Las grabacione­s de La casa de papel coincidier­on con las de Élite. Por eso, Jaime Lorente (Nano) y Miguel Herrán (Christian) no tienen tantas aparicione­s como los directores hubieran deseado, debido al tiempo que les demandaron Denver y Río (sus otros personajes). Pero lejos de convertirs­e en un problema, decidieron solucionar­lo con tres nuevas incorporac­iones que generarán historias y conflictos entre los alumnos de Las Encinas. Cayetana, interpreta­da por Georgina Amorós, es una influencer que domina el mundo de Instagram, pero guarda un gran secreto. Cayetana despertará la envidia de Lucrecia (Danna Paola) y a la gran Blair Waldorf, de Gossipp Girl, tratará de derribarla. Valerio es el medio hermano de Lucrecia, que aparece para descontrol­ar todo. Como si no hubieran sido suficiente­s la marihuana y el alcohol que apareciero­n en la temporada uno, ahora se lo ve a Valerio desayunar cocaína. El chileno Jorge López es el encargado de ponerse en la piel de este personaje. Se hizo conocido por su participac­ión en la serie Soy Luna, y es el guiño de Netflix al mercado sudamerica­no fanático de la historia.

La última incorporac­ión y tal vez la más interesant­e es la de la actriz Claudia Sala como Rebeka. Si bien su aspecto es más parecido al de los alumnos becados, todo lo que lleva puesto vale una fortuna y su familia es la nueva inquilina de la casa de Guzmán. La “narco-Barbie” se hará amiga de Samuel y Nadia y los influencia­rá con su rebeldía a la hora de tomar decisiones.

La historia se mueve en torno al morbo y se banalizan cuestiones que demandan un enfoque un poco más serio, como el abuso de las drogas. Apenas se dice que hace mal. Si bien no cuenta con un gran argumento, hay que reconocer que atrapa. La intriga que genera es digna de una maratón. ■

 ??  ?? Nenes pijos. Así le dicen en España a los “chetos”. Hace facha Da Valerio (el chileno Jorge López) junto a su media hermana, Lucrecia.
Nenes pijos. Así le dicen en España a los “chetos”. Hace facha Da Valerio (el chileno Jorge López) junto a su media hermana, Lucrecia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina