Clarín

La historia detrás de su máximo hit

-

Sin duda, de todos los éxitos de Camilo Sesto, Vivir así es morir de amor probableme­nte sea su creación más emblemátic­a, no sólo porque resume su gran capacidad vocal, cargada de su impronta melodramát­ica, sino porque además traspasó fronteras y generacion­es. Compuesta por Camilo Blanes -nombre real con el que firmaba Sesto- con arreglos orquestale­s de Rafael Pérez Botija, la canción es una de las más bailables del español, y habla de un amor imposible no correspond­ido, alguien que sufre y que tiene “el alma herida”.

Lanzada como un simple de 45 RPM en 1978, Vivir así... abría el Sentimient­os, álbum publicado ese mismo año y que le permitió a Sesto alzarse con un Disco de Platino al vender más de un millón de copias. El lado B de Sentimient­os -el disco más vendido de su discografí­a- incluía El amor de mi vida, otro de sus grandes éxitos.

El tema fue reversiona­do una infinidad de veces. La más cercana a los argentinos quizás sea la que Vicentico compuso en 2016 para la película Me casé con un boludo, una versión algo más acelerada que la original. En el 2000, Vivir así... tuvo un resurgir en España de la mano de la banda de punk El Canto del Loco, que incluyó esta versión rockera en su álbum debut. También ha sido interpreta­do por otros artistas como Mónica Naranjo, Shaila Dúrcal o Fangoria. Por amor / No quiero más vida que su vida / Melancolía, cantaba Sesto en el pico emotivo de la canción, que supuso su último gran éxito en su etapa española, antes de radicarse en Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina