Clarín

Para Puigdemont, se trata de una medida “inhumana e injusta”

Desde su exilio en Bélgica, el líder catalán sostuvo que la sentencia golpea a “más de dos millones” de personas.

-

Carles Puigdemont, el ex presidente de Cataluña fugado en Bélgica desde hace casi dos años y donde pronto recibirá otra orden europea de detención y entrega, compareció ayer en la delegación del Gobierno catalán en la capital belga para criticar con dureza la sentencia del Tribunal Supremo.

En una sala llena –gracias a que, además de a los periodista­s, se permitió el acceso de militantes-, con mayoría de medios españoles y un puñado de extranjero­s, Puigdemont pidió movilizaci­ones pacíficas y dijo que la sentencia no es a 12 personas sino “a más de dos millones de personas que hicieron posible el referéndum”.

Puigdemont también dijo que no es delito hacer que “los ciudadanos decidan su futuro porque el referéndum es la solución, no el problema”. Sostuvo también que eso, un referéndum, “es la mejor manera de unir y cohesionar” a los ciudadanos. Y que las condenas conocidas esta mañana son “injustas e inhumanas”, pero que “no nos apartarán” del camino a la autodeterm­inación para vivir “en libertad”.

El ex presidente catalán aseguró que le gustaría vivir en un país que tenga separación de poderes y promete que en un futuro Estado catalán independie­nte “el jefe de Estado lo elegiremos entre todos”. Bélgica, paraíso terrenal de los derechos políticos según Puigdemont, es una monarquía.

Puigdemont también cree que a partir de este 14 de octubre se abre una nueva era en España, una de restriccio­nes de derechos y que quien defienda la independen­cia “será perseguido bajo la sospecha de delito de rebelión y sedición”. Estima que Europa ha perdido su alma, que “la Europa que calla ante las atrocidade­s turcas (la UE ha condenado la invasión turca del norte de Siria y sus Estados miembros están anunciando embargos de armas) es la misma que calló cuando la policía cargó con horrible violencia”. Puigdemont asegura que el independen­tismo debe resistir y movilizars­e respetando “nuestro compromiso de la no violencia” y, dirigiéndo­se a los catalanes no independen­tistas, les advirtió que “la regresión de derechos y libertades perjudica a todos y no hace distincion­es”.

Puigdemont va perdiendo atractivo en Bruselas. A su primera conferenci­a de prensa hace casi dos años acudieron más de 200 periodista­s, la mayoría correspons­ales de los principale­s medios internacio­nales. Hoy casi todos eran españoles. Si en aquellos días los portavoces de la Comisión Europea se pasaban la rueda de prensa de cada día a mediodía respondien­do preguntas sobre Cataluña, esta mañana hubo tres, las tres formuladas por periodista­s españoles.

 ??  ?? Carles Puigdemont. Exiliado.
Carles Puigdemont. Exiliado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina