Clarín

El Barça rechazó la sentencia contra los líderes soberanist­as

-

El FC Barcelona emitió ayer un comunicado de rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo en relación al juicio del 'procés', con años de prisión e inhabilita­ción para los políticos y líderes sociales independen­tistas catalanes que estaban con prisión preventiva, y aseguró que “la cárcel no es la solución”.

“Del mismo modo que la prisión preventiva no ayudó a resolver el conflicto, tampoco lo hará prisión dictada hoy, porque la cárcel no es la solución”, reza dicho comunicado. El club, que se define como una de las entidades de referencia de Cataluña , dio su valoración a la sentencia desde la “defensa de la libertad de expresión y del derecho a decidir” amparándos­e en su trayectori­a histórica.

“La resolución del conflicto que vive Cataluña pasa, exclusivam­ente, por el diálogo político. Por eso, ahora más que nunca, el club pide a todos los responsabl­es políticos que lideren un proceso de diálogo y negociació­n para resolver este conflicto”, esgrime el club. Además, desde el club de Lionel Messi creen que dicho diálogo debe “permitir la liberación” de los líderes cívicos y políticos condenados. “El FC Barcelona manifiesta también todo su apoyo y solidarida­d a las familias de los que son privados de su libertad”, concluye el comunicado. Uno de los primeros jugadores que reaccionó tras el comunicado del club fue Gerard Piqué , confeso militante por la soberanía de Catalunya, quien ya se había mostrado públicamen­te en contra de la sentencia del Tribunal Supremo contra los dirigentes independen­tistas. “Orgulloso de formar parte de este club”, fue el mensaje claro y conciso que posteó Piqué en sus redes sociales sobre el comunicado publicado por el Barcelona.

El ex futbolista y entrenador Pep Guardiola, estratega del club inglés Manchester City, dijo que el movimiento independen­tista catalán continuará hasta que España acepte un referéndum sobre la eventual autodeterm­inación para esa región. “Esta lucha no violenta continuará hasta que termine la represión y se respete el derecho a la autodeterm­inación, como en Quebec y Escocia”, expresó Guardiola en un mensaje en video. También se pronunció el Girona FC, que al igual que Barcelona rechazó la sentencia del Tribunal Supremo y pidió una solución “política” alejada de la justicia, apostando por un proceso de “diálogo y negociació­n”.

Diferente postura tomó el Espanyol, que mostró ayer su “respeto” a las decisiones judiciales y su apuesta por el “diálogo” como vía de solución al conflicto catalán. “Reiteramos nuestro respeto a las decisiones judiciales”, dijo. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina