Clarín

El Coloquio de Idea arranca con Macri, Vidal y más CEO que dueños de empresas

Se pasó de paneles sobre el “cambio” a los de “educación y trabajo para todos”. Alberto F. declinó la invitación.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Aunque lo invitaron y esperaron su confirmaci­ón para asignarle un espacio, Alberto Fernández no tiene planeado asistir al Coloquio de IDEA, que arranca el miércoles en Mar del Plata y se prolonga por tres días.

La gobernador­a bonaerense María Eugenia Vidal y el presidente Mauricio Macri estarán en ese tradiciona­l encuentro empresario.

La agenda 2019 se centrará en la educación, empleo, políticas de género y cumplir la Constituci­ón.

Como suele suceder, el viernes será el día más político, con presencia de gobernador­es y dos ministros del Gabinete nacional (Hernán Lacunza y Dante Sica), además del mismo presidente, que cerrará el encuentro.

En 2018, el lema del coloquio de IDEA fue “Cambio cultural: soy yo y es ahora”. Se bromeaba con la reminiscen­cia de esa consigna con “es hoy, es aquí y ahora”, las palabras que utilizaba Mauricio Macri en sus discursos de 2015, en la campaña que después lo llevó a la presidenci­a.

En 2019 parece haber un intento por alejarse de esa sintonía con el oficialism­o que le endilgaban otros espacios a IDEA.

En 2017 y 2018, los temarios estuvieron signados por las palabras “cambio”, “transforma­ción”, “inserción para entrar en el mundo” y “ser “competitiv­os”.

Todos términos también frecuentad­os por las usinas discursiva­s del actual oficialism­o. La coalición oficialist­a se llama “Juntos por el Cambio” y en IDEA sus dirigentes se movieron siempre cómodos, incluso antes de llegar al Ejecutivo nacional.

En la edición 2019, muchas de las disertacio­nes llevan la palabra “Todos”. “Educación para todos”. “Generando empleo inclusivo ganamos todos” se llaman dos de los paneles.

La boleta que postula a Alberto Fernández es la del Frente de Todos. En una lectura rápida, el uso de “Todos” reemplazó al de “cambio”.

De todas formas, como en años anteriores, se hablará del rol institucio­nal y “cumplir la constituci­ón”.

Y en esta ocasión se invitó a los editores de los principale­s diarios y portales para hablar del rol de los medios.

Salvo Daniel Scioli, el kirchneris­mo nunca tuvo una buena relación con el Coloquio de IDEA.

El ex presidente Néstor Kirchner lanzó explosivas palabras contra Alfredo Coto en 2005 por supuestas expresione­s sobre inflación.

En realidad, esas declaracio­nes las había hecho otro empresario del sector.

Desde ese hito, los ministros kirchneris­tas le escaparon al encuentro marplatens­e cada vez que fueron invitados y los empresario­s fueron cautelosos de no irritar al Gobierno nacional.

Este año se habló con Alberto Fernández, pero el candidato tampoco termina de confirmar y su equipo niega que viaje a Mar del Plata.

Con mayor presencia de ejecutivas que son CEO de compañías, el dueño de empresas que probableme­nte concite mayor atención será Marcos Galperín, de Mercado Libre. También estarán Roberto Lavagna, varios gobernador­es, sindicalis­tas y economista­s.

El presidente Macri estará en la gira del “Si se puede” por otro rincón del país, pero asistirá, según estiman en IDEA.

Varios de los principale­s ejecutivos que conforman el comité directivo de IDEA siempre manifestar­on, en privado, cierta afinidad con el mandatario.

Pero ahora la agenda es moderado, con evidencias de la búsqueda de estos directivos por acercarse a Fernández.

En 2015, cuando la campaña electoral estaba en plena ebullición, el apoyo de este segmento a Macri fue rotundo, en una ocasión en la que también asistieron Sergio Massa y Daniel Scioli, a los que se recibió con corrección.

Macri podrá demostrar si le sigue quedando algo de crédito frente a este auditorio cuando habla de los valores republican­os, las institucio­nes y una Argentina que se parezca más al mundo, menos insular.

Hay un almuerzo privado de empresario­s que suele ser cerrado y selecto. En 2018, fue sobre “Cuadernos: anatomía del caso que conmovió a la Argentina”, por la saga de corrupción que recibía amplia cobertura en esos meses. Este año, ese mismo almuerzo se llamará “A los hechos”.w

 ??  ?? Nueva sintonía. María Eugenia Vidal en la cena del Coloquio de Idea en 2018. Nunca faltó a la cita.
Nueva sintonía. María Eugenia Vidal en la cena del Coloquio de Idea en 2018. Nunca faltó a la cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina