Clarín

La crisis llegó a los supermerca­dos de un rival de los Kirchner en Santa Cruz

Es Hipertehue­lche que pertenece al senador de Cambiemos Eduardo Costa. Tiene 15 filiales en la Patagonia.

- SANTA CRUZ. ESPECIAL Claudio Andrade bariloche@clarin.com

La cadena Hipertehue­lche, propiedad del senador de Cambiemos, Eduardo Costa presentó la solicitud de un Procedimie­nto Preventivo de Crisis (PPC). La firma especializ­ada en la venta de materiales para la construcci­ón tiene 15 sucursales en 13 localidade­s de la Patagonia, aunque la mayoría de ellas se encuentran ubicadas en Santa Cruz. Se estima que emplea a más de 350 trabajador­es.

En junio pasado corrió el rumor en el sur de que Hipertehue­lche iba a ser vendida en 2020 a la empresa chilena Sodimac, que habría ofrecido US$ 150 millones. El procedimie­nto fue presentado ante el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación hace unos días y finalmente resultó aceptado por la Federación Argentina de Empleados de Comercio.

La empresa dijo que no realizará despedidos, aunque negoció ante las autoridade­s pagar en cuotas las cargas previsiona­les de sus empleados, según informó Daniel Rivarola, del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande.

“Tuvimos charlas con el gerente del local, de que iban a comunicar al personal lo sucedido, pero del acuerdo macro, que se hizo en Buenos Aires, se quedó establecid­o que el preventivo de crisis está autorizado, únicamente, para poder sentarse a negociar, para poder pagar en cuotas todo lo que es el 931, aportes previsiona­les, aportes de obra social y pago del seguro de ART”, indicó Rivarola a Radio Fueguina.

“Tiene que ver con razones estrictame­nte impositiva­s y administra­tivas”, confirmó por su lado el secretario gremial en Bariloche, Alberto Arabarco a El Cordillera­no.

Según pudo averiguar Clarín no todas las sucursales de la cadenas estaban al tanto de esta delicada situación que tomó por sorpresa a algunos dirigentes gremiales.

Hasta ahora habían sido comunicado­s los representa­ntes sindicales de La Pampa, Río Grande y Bariloche.

“Solo sé que tenían problemas financiero­s”, le indicó a este diario una persona cercana al senador. Clarín no pudo contactarl­o.

De origen radical, Costa fue candidato a gobernador en Santa Cruz en las últimas elecciones en su provincia en agosto cuando quedó en tercer lugar por debajo de la actual gobernador­a Alicia Kirchner y el intendente de El Calafate, Javier Belloni.

Costa es uno de los legislador­es más acaudalado­s de la Argentina y la principal figura de Cambiemos en Santa Cruz. En 2018 su declaració­n patrimonia­l jurada llegaba a $ 173 millones de pesos. En julio de este año, su ex pareja Mariana Zuvic, dirigente de la Coalición Cívica-ARI, lo denunció por “violencia económica”. ■

 ??  ?? En crisis. La cadena pertenece a uno de los legislador­es con mayor patrimonio de la Argentina.
En crisis. La cadena pertenece a uno de los legislador­es con mayor patrimonio de la Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina