Clarín

Posadas: el “muro de la vergüenza”, de la polémica a buscar el Guinness

Intervenci­ón. Es un paredón de 500 metros de largo, construido hace 5 años y muy resistido por los vecinos. Hoy es el “lienzo” de una obra de arte que podría ser récord.

- POSADAS. Ernesto Azarkevich misiones@clarin.com

En su momento fue calificado como el “muro de la vergüenza” por los vecinos de Posadas y ahora un grupo de artistas busca convertirl­o en una obra de arte que podría incluso ingresar al libro Guinness de los Records. En los últimos días, el enorme paredón que separa la ciudad de la zona aduanera fue cambiando su aspecto radicalmen­te: el apagado gris dio paso a coloridos dibujos vinculados a la cultura y la historia regional.

La iniciativa partió de la Entidad Binacional Yacyretá y rápidament­e contó con el apoyo del Movimiento Internacio­nal de Muralistas (MIM). Bajo el lema “Yacyretá nos une”, cerca de 55 artistas de Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú trabajarán hasta el 19 de octubre para que la enorme mole de hormigón que separa la ciudad de Posadas de la Zona Primaria Aduanera del puente internacio­nal San Roque González de Santa Cruz se convierta en otro atractivo turístico.

El muro es una enorme mole de unos 500 metros de largo y cinco de alto. Fue levantado hace cinco años, con el objetivo de separar el centro de frontera de lo que es la ciudad. Rápidament­e generó polémica. Es que los posadeños lo considerar­on una barrera que impedía el pleno contacto con el río Paraná.

Si bien existe un paso internacio­nal, el control de cargas se realiza en la ciudad de Encarnació­n y el muro parecía algo por demás exagerado. Desde Yacyreta, se dijo entonces que se había descartado la opción de poner un alambrado por considerar que iba a quedar mal.

La enorme mole de hormigón intentó ser disimulada con lomadas artificial­es, pero no fue suficiente. Eso hizo que la actual gestión de la Entidad Binacional Yacyretá modificara el proyecto original.

La obra incluyó una abertura en el muro y una nueva conexión de la ciudad con la Zona Primaria Aduanera. Así se logró una vía rápida de acceso al centro de Posadas.

La obra se inició el pasado fin de semana y los primeros colores ya cambiaron el aspecto del triste muro. De esa manera, comenzaron a aparecer temáticas vinculadas a la historia e idiosincra­cia local.

“No es un trabajo individual, sino un trabajo colectivo. Al terminar, quedará una gran pintura de toda nuestra cultura reflejada ahí”, se entusiasma el director ejecutivo de Yacyretá, Martin Goerling.

La intervenci­ón artística tiene un costo cercano a los 100 mil dólares y, cuando la obra esté finalizada, vendrán representa­ntes de Récord Guinness para certificar que efectivame­nte sea la obra de mayor envergadur­a del mundo.

“El muro es irregular, hay partes que son más altas o más angostas. Todo eso tenemos que tratar de que se vea como un mural. Ese es el gran desafío. Tenemos un gran equipo, bien conformado y organizado. Vamos a dar lo mejor”, afirmó Valeria Garibotti, la coordinado­ra del Movimiento Internacio­nal de Muralistas.

Los artistas primero armaron un boceto y ahora ya están volcando sobre el hormigón su obra. Serán dos grandes imágenes que se unirán a través de dos manos que sostienen un mate, simbolizan­do así la amistad de Posadas y Encarnació­n.

Pero no es el único récord que buscarán batir. Es que, en otro sector del muro, habrá otro mural realizado con técnica de lápiz. Este, según prevén, superaría a otro del mismo tipo ubicado en Polonia. El sábado, con un show del Chango Spasiuk y otros artistas locales, la obra será formalment­e inaugurada. ■

La estructura separa a la ciudad del área aduanera. Era gris, pero los artistas la llenaron de colores.

 ?? FOTOS: ENT. BINACIONAL YACYRETÁ ?? Dibujos. Se eligieron motivos vinculados a la cultura y a la historia de la región.
FOTOS: ENT. BINACIONAL YACYRETÁ Dibujos. Se eligieron motivos vinculados a la cultura y a la historia de la región.
 ??  ?? Trabajo colectivo. Participan 55 pintores de Argentina y otros 4 países.
Trabajo colectivo. Participan 55 pintores de Argentina y otros 4 países.
 ??  ?? Misión. Quieren que sea un atractivo turístico. El sábado la inauguran.
Misión. Quieren que sea un atractivo turístico. El sábado la inauguran.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina