Clarín

Las cuatro claves de un River que espera en calma, pero lejos de la subestimac­ión

Gallardo pidió que no le preguntara­n por Boca. El DT tiene todo claro respecto al equipo y repetiría la formación, aunque algunos recuerdan los tres centrales que puso en la Bombonera en la primera final del año pasado. Juanfer Quintero, el plus. • • • •

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

La figura de la playa paradisiac­a, esa definición de José María Aguilar en los tiempos menos tormentoso­s de su gobierno, cuadra en este equipo que todo lo puede. Si en algún momento “River fue Aruba”, ahora también. Potenciado por una supremacía a nivel continenta­l en el último lustro. Y con mucho crédito ante Boca, ni más ni menos. Como nunca ocurrió a lo largo de la historia.

Así y todo, Marcelo Gallardo no quiere hablar de su rival azul y oro. Se los recalcó a los periodista­s partidario­s después del triunfo ante Patronato. “No me pregunten por Boca. Hasta dentro de 10 o 12 días no voy a hablar”, dijo. Y los obedientes cumplieron tras el triunfo ante Almagro, el viernes en Mendoza. “Los felicito”, bromeó el Muñeco.

El buen clima interno

es una de las claves del plantel. Mientras en Boca fluye la presión sobre el entrenador, los jugadores, el mánager y los dirigentes, River sigue su camino a bordo de triunfos: por primera vez en su historia consiguió ganar cuatro partidos consecutiv­os por 2 a 0, entre ellos el duelo de ida de la semifinal de la Libertador­es, nada menos.

Sólo el viaje de Leonardo Ponzio a España para comparecer ante la Justicia española generó alguna inquietud. Después, hay confianza y serenidad. Como describió una persona que camina los pasillos en Núñez, “después de los 45 días previos a la final que se terminó jugando en Madrid, esto es un juego de niños”. Y por si hacía falta un mayor impulso anímico, la Subcomisió­n del Hincha organizó un banderazo, tal cual sucedió antes del Boca-River del 11 de noviembre del año pasado.

Eso sí, de ninguna manera se subestima la situación. El antecedent­e de la semi de 2016, cuando River venció 2 a 0 a Lanús y perdió 4 a 2 en la Fortaleza está fresco. Enzo Pérez, autor de la célebre frase “inventaron el VAR”, jugó aquel partido. Hay otros cuatro sobrevivie­ntes: Gonzalo Montiel, Javier Pinola, Milton Casco y Nacho Fernández. Los árbitros generan desconfian­za. Sobre todo, después de las quejas que se multiplica­ron a orillas del Riachuelo. Puertas adentro, de todos modos, no se menciona a Boca. La mente está enfocada en Arsenal, el viernes en Sarandí.

Gallardo tiene todo más claro

que Gustavo Alfaro. En el tiempo que el técnico adversario está buscando la fórmula para revertir el resultado, el laureado entrenador millonario reservará todo para el martes 22. Boca utilizará el clásico ante Racing para probar algunas variantes; River, en cambio, prescindir­á de los titulares contra Arsenal. Es más, hasta descansará Franco Armani. El arquero volverá a ser Enrique Bologna, como pasó hace dos fechas en el Bosque de La Plata ante Gimnasia.

Elías López, Robert Rojas, Paulo Díaz, Nahuel Gallardo, Fabricio Angileri, Jorge Carrascal, Ignacio Scocco y Lucas Pratto también serían de la partida. Resta saber si estará disponible Bruno Zuculini, quien sufrió una distensión en el recto anterior de la pierna derecha ante el Lobo de Diego Maradona. El alta estaba prevista para el próximo sábado, día en el que se había programado originalme­nte el partido. Si no se recupera a tiempo, jugará Santiago Sosa.

El lunes, en la vuelta a los entrenamie­ntos, Gallardo contó con las presencias de Díaz, a quien Reinaldo Rueda liberó tras el partido de la Selección chilena ante Colombia, y Jorge Carrascal, quien disputó 23 minutos frente a Perú. Ambos llegaron desde España. Este martes se reincorpor­ará Rojas, quien no participó del amistoso de Paraguay con Eslovenia.

Ante Boca, entonces, Gallardo utilizaría el mismo once

que ganó 2 a 0 en el Monumental. Es decir, Armani; Montiel, Lucas Martínez Quarta, Pinola, Casco; Enzo Pérez; Nacho Fernández, Exequiel Palacios, De La Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. Un 4-13-2 que ya empieza a ser el equipo de memoria. ¿Hay posibilida­des de que haga algún retoque teniendo en cuenta la formación que presentará Boca? Por ahora, no está evaluando modificaci­ones. Así y todo, la inclusión de un tercer marcador central como ocurrió en la primera final del año pasado, la que se disputó en la Bombonera, no está descartada. Es difusa, eso sí, por ahora.

River posee un plus para esta revancha.

Juan Fernando Quintero tiene el peso específico de un refuerzo. El colombiano regresó a la actividad después de 208. Una rotura de ligamentos lo había dejado fuera de la escena. Ingresó en el segundo tiempo del partido contra Almagro y mostró su talento intacto. “Necesitaba jugar, volver a sentir el cariño de la gente y el apoyo de sus compañeros, por eso nos vamos muy contentos por él. Verlo en la cancha otra vez nos llenó de felicidad”, declaró el Muñeco. Aunque aclaró: “Todavía no está para ser titular”. Juanfer le abrió el camino a la victoria en Madrid. Puede ser un as en la manga de un técnico que es un experto en el mano a mano.w

 ?? DIEGO HALIASZ / PRENSA RIVER ?? No pierde la tranquilid­ad. Marcelo Gallardo felicitó en Mendoza a los periodista­s que no le preguntaro­n por Boca.
DIEGO HALIASZ / PRENSA RIVER No pierde la tranquilid­ad. Marcelo Gallardo felicitó en Mendoza a los periodista­s que no le preguntaro­n por Boca.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina