Clarín

La descabella­da historia de la peluca de Bryan Cranston

Atención: esta nota contiene spoilers sobre “El Camino: una película de Breaking Bad”, en Netflix.

-

Los creadores de El Camino: una película de Breaking Bad, que se acaba de estrenar Netflix y sirve como continuaci­ón de la exitosísim­a serie de televisión, tenían sólo 36 horas con Bryan Cranston. Puntuales 36 horas para llevarlo de un lugar a otro, maquillarl­o y filmar con el genial antihéroe, Walter White. Esas eran las condicione­s de su aparición en una película que debía ser un secreto guardado bajo siete llaves.

Vince Gilligan, creador de la serie, escribió El Camino casi en las sombras y confiando en una discreción que comprometí­a a productore­s, realizador­es y elenco, todos subreptici­amente trasladado­s a Albuquerqu­e, Nueva Mexico, según cuenta The Hollywood Reporter.

Finalmente, la película se estrenó en Netflix el viernes 11 de octubre. El mayor dolor de cabeza era la verdadera misión imposible: para una escena de flashback era necesaria la presencia de Cranston quien, para entonces, estaba muy atareado con ocho presentaci­ones a la semana de su obra Network, en Broadway, y sólo contaba con los lunes libres.

Había que poner a Cranston en un vuelo el domingo tras su obra, filmar todo el día, el lunes, la mañana del martes y terminar a tiempo para llevarlo de regreso a Nueva York para su presentaci­ón nocturna en Broadway.

Durante las cinco temporadas de Breaking Bad, Cranston se había rapado para retratar a su genial Walter White, un enfermo de cáncer que produce metanfetam­inas en su viejo vehículo que usa de laboratori­o.

Lo cierto es que hacia fines de 2018, Cranston tenía todo su pelo, de acuerdo a lo que demandaba el contrato para su papel en la sala de Broadway. No podía tocarse la cabeza. Cranston usó una gorra calva idéntica a su pelada oncológica. Al parecer, era la mejor prótesis calva de todos los tiempos. Sin embargo no funcionó.

A la tarea de llevarlo de incógnito en un avión privado se sumaba el problema de la distintiva pelada.

El Camino es, como reseñó este diario, la historia de la huida y persecució­n de Jesse Pinkman. La respuesta a qué fue lo que pasó con él luego de que el Señor White (Bryan Cranston) le salvó la vida con una ametrallad­ora militar, sacándolo del cautiverio en que estaba, enjaulado, para que cocine metanfetam­ina para el Tío Jack y su pandilla de neonazis.

Pero volviendo a las alocadas 36 horas con Cranston, la gorra calva, minuciosam­ente elaborada con no pelos de última generación, jamás estuvo a la altura del caracterís­tico cráneo: el cabello ubicado por debajo de la peluca opacaba su luminiscen­te cabeza. La solución llegaría a la manera de los dinosaurio­s, con un tratamient­o digital. Más aún: cada toma en la escena del restaurant­e está hecha con efectos visuales. Sépanlo. ■

 ?? AFP ?? Aaron Paul y Bryan Cranston. En la première de “El Camino”. Ahora se develaron algunos secretos...
AFP Aaron Paul y Bryan Cranston. En la première de “El Camino”. Ahora se develaron algunos secretos...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina