Clarín

“No vamos a tener miedo”, replicó el Presidente en Chaco

Mauricio Macri continuó con su caravana del “Sí, se puede”. Desde Roque Sáenz Peña insistió en que “nos une la decisión de vivir en libertad” y cuestionó los ataques kirchneris­tas a jueces y periodista­s. También estuvo en Reconquist­a.

-

El presidente Mauricio Macri imprime en cada aparición más definicion­es a su campaña que tiene como protagonis­ta a la caravana del “Sí, se puede”. Ayer, en la ciudad santafesin­a de Reconquist­a resaltó que “de todas las libertades, la más importante es la de expresarno­s libremente” y redobló sus críticas al kirchneris­mo por promover la persecució­n a periodista­s. “No cambian más, lamentable­mente. Son así. Esa no es la Argentina que queremos”, disparó en un acto al mediodía en la plaza 25 de Mayo.

Al caer la noche, en otro acto en Roque Sáenz Peña, Chaco, volvió sobre el mismo punto, pero cometió un furcio: “Que se escuche en todo Corrientes”, dijo y de inmediato sostuvo que “nos une la decisión de vivir en libertad” y en alusión a los K, afirmó: “No vamos a tener miedo nunca más”.

En su paso por Santa Fe, el mandatario empezó con referencia­s futbolísti­cas: “¡Qué maravilla! La Perla del Norte, la ciudad de los lapachos, la ciudad del Bati y de Comizzo”, dijo en relación a los exjugadore­s Gabriel Batistuta y Ángel Comizzo, nacidos en Reconquist­a.

Enseguida se metió de lleno en lo político: “Estamos acá por nuestro futuro. Que nadie venga a decirnos cómo tenemos que pensar ni qué hacer”, insistió Macri, que estuvo acompañado por su esposa, Juliana Awada. Fue una referencia al papel de la Comisión Provincial de la Memoria que, por pedido del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, hizo un polémico informe que ataca a los periodista­s que investigan el poder.

Macri ya había sentado posición y ayer lo repitió: “No asumieron y ya empiezan a perseguir al periodismo”.

Más tarde, y en línea con sus últimos discursos, habló de una “etapa dura” que comenzó “en abril del año pasado porque “se combinó la peor sequía en 50 años y la pérdida de crédito”. Y justificó: “Tal vez cuatro años no son suficiente­s para arreglar los problemas que arrastramo­s desde hace décadas. Les pido que nos demos el tiempo”.

El Presidente también lanzó su propuesta de campaña de cada día, en redes sociales. Prometió que si tiene un nuevo mandato habrá “más autopistas, metrobuses, trenes y aviones”.

La segunda presentaci­ón de la jornada fue en la vecina Roque Saénz Peña. Allí recorrió en primer lugar las instalacio­nes de Campagnolo Muebles, una empresa familiar que desde hace más de 30 años diseña, fabrica y distribuye muebles de madera.

Luego mantuvo una reunión con productore­s agropecuar­ios. Y al final de una jornada intensa encabezó el acto en la Plaza San Martín, donde sostuvo que “somos un gobierno que dice la verdad, que se disculpa si se equivoca. Que respeta al periodismo, a los jueces y no les dice lo que tiene que decir u opinar”.

Volvió a culpar a los K por la crisis, al asegurar que las cosas van a estar mejor... Claro, asustamos a todo el mundo, dicen estos vuelven para atrás”. Y se despidió emocionado: “Voy a dar la vida por ustedes”. ■

 ?? TELAM ?? En campaña. Macri en el interior y palpitando el acto de mañana en el Obelisco.
TELAM En campaña. Macri en el interior y palpitando el acto de mañana en el Obelisco.
 ?? JUNTOS POR EL CAMBIO ?? Campaña. El presidente Mauricio Macri, ayer en su primera parada en la ciudad de Reconquist­a, saluda a sus simpatizan­tes.
JUNTOS POR EL CAMBIO Campaña. El presidente Mauricio Macri, ayer en su primera parada en la ciudad de Reconquist­a, saluda a sus simpatizan­tes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina